EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE GESTIÓN DEL MANEJO DE MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS DIFERIDOS EN OBSERVATORIO EUROPEO AUSTRAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El objetivo del presente proyecto es determinar la conveniencia técnica y económica de crear un grupo responsable del control y gestión de los mantenimientos correctivos diferidos, que se originan al dar cumplimiento al plan maestro de mantenimiento que abarca a todo el Observatorio La Silla Paranal, ubicado geográficamente en el cerro paranal. Este grupo se encasillará dentro del departamento de mantenimiento del Observatorio La Silla Paranal. A través de los estudios de prefactibilidad se determinará rentabilidad del proyecto, el cual necesita de una inversión inicial de 1.109,26 UF para su puesta en marcha y un financiamiento propio ,de acuerdo a los resultados obtenidos en el estudio de prefactibilidad económica, que se denotan a continuación:Tabla A. Indicadores económicosRESULTADOS DE INDICADORES ECONÓMICOSFINANCIAMIENTO(%) VAN(UF) TIR(%) PRIAño Puro 4.168,41 54 3 25 4.201,90 61 350 4.235,39 72 375 4.268,87 92 1Fuente: Elaboración propia Todos los aspectos interesantes y relevantes de los estudios realizados en cada capítulo se detallarán a continuación:Capítulo 1: Diagnóstico y Metodología En este se describen todos los antecedentes generales, lo cual indicará los aspectos más fundamentales para poder determinar, la situación actual, las proyecciones y además del contexto donde se desarrollará el proyecto. Capítulo 2: Prefactibilidad de Mercado Describe las condiciones actuales de la gestión del mantenimiento en el Observatorio La Silla Paranal, registrando la demanda y la oferta servicio actual y futuro, así como también los antecedentes registrados hasta la fecha.Capítulo 3: Prefactibilidad Técnica Se determinan los procesos y equipos a ser utilizados para poder entregar el servicio de gestión de mantenimientos correctivos diferidos, paralelamente se determinan los activos, capital de trabajo (465 UF), los costos imprevistos (52,82 UF), capital fijo (436,44 UF), capital puesta en marcha (155 UF) además se logra determinar y estimar que el proyecto no tiene impedimentos técnicos para ser ejecutado.Capítulo 4: Prefactibilidad Administrativa, Legal, Financiera, Tributaria, Societaria y Ambiental Se definen la estructura organizacional y se explica la situación particular que vive el Observatorio Europeo Austral con el estado de Chile y así como tal los aspectos legales que se deben cumplir asociados al proyecto.Capítulo 5: Prefactibilidad Económica Se realiza el desarrollo de los distintos tipos de flujos de caja de acuerdo, a las siguientes situaciones:- Financiamiento puro por parte de la organización.- Financiamiento externo de un 25 %, 50 % y 75 %. Además se realiza un análisis de sensibilización, que estima las variables más sensibles que pueden afectar el éxito o no, del proyecto.Conclusiones y Recomendaciones Con todos los resultados obtenidos en los distintos estudios, se puede establecer y determinar que el proyecto es económica y técnicamente viable, que puede ser ejecutado con mucha posibilidad de éxito, sin invadir el resto de los procesos que conforman a la gestión del mantenimiento e inclusive apoyar a otras áreas que son colaboradoras en la gestión del mantenimiento.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS, OBSERVATORIO ASTRONOMICO LA SILLA PARANAL (CHILE)

Citation