EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SIMULACIÓN DE UNA TÉCNICA DE CONTROL VECTORIAL SENSORLESS PARA UN MOTOR DE INDUCCIÓN ALIMENTADOPOR UN CONVERTIDOR MATRICIAL DIRECTO

dc.contributor.advisorSILVA JIMÉNEZ, CESAR ARMANDO
dc.contributor.authorCATRILEO OJEDA, JUAN JOSÉ
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherRODRÍGUEZ PÉREZ, JOSÉ RAMÓN
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T08:45:58Z
dc.date.available2024-10-31T08:45:58Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractser utilizado en el control de máquinas de corriente alterna cuando se realiza una operaci ón sensorless. En primer lugar se realiza un estudio previo del estado del arte, en donde se abordan diferentes topolog?ás del convertidor y distintas estrategias de modulación para éste. Además, se estudian distintos métodos de estimación de velocidad y flujo en la máquina de inducción, estableciendo ventajas y desventajas. Este estudio permite escoger, en base a los objetivos, la topolog?á a utilizar durante el trabajo (Convertidor Matricial Directo trifásico), su método de modulación (Modulación Vectorial Directa) y la estrategia de control sensorless (MRAS) para la máquina de inducción. Para poder efectuar las simulaciones se realiza una revisión teórica del funcionamiento de la máquina de inducción, lo que contempla su principio de funcionamiento, su formulación matemática y la teor?á para poder realizar control vectorial u orientado al flujo, lo que permite realizar control de manera precisa. Con respecto al Convertidor Matricial se estudia en detalle su modulación y estrategia de conmutación (cuatro pasos) para poder aplicarlo al control de la máquina. El estudio permite también explicitar el efecto de las no-linealidades que éste inyecta, distorsionando las formas de onda del lazo. Analizando este tema de manera más profunda se logra presentar un método de compensación que logra minimizar el efecto de estas no-linealidades. Todos estos puntos son luego implementados en Matlab-Simulink y simulados, logrando buenos resultados de control, tanto para situaciones idealizadas completamente, como para situaciones más reales, permitiendo validar la teor?á estudiada. En el caso más real se logra control sensorless de la máquina con un desempeo aceptable, incluyendo la conmutación de cuatro pasos y las distorsiones (y sus compensaciones) inyectadas por el convertidor. Los resultados demuestran la evidente mejora de utilizar esta compensación y el potencial que el Convertidor Matricial presenta para el control sensorless.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO MENCIÓN ELECTRÓNICA INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900216515
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64936
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleSIMULACIÓN DE UNA TÉCNICA DE CONTROL VECTORIAL SENSORLESS PARA UN MOTOR DE INDUCCIÓN ALIMENTADOPOR UN CONVERTIDOR MATRICIAL DIRECTOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900216515UTFSM.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format