Thesis ESTUDIO SOBRE LA EXPOSICION OCUPACIONAL A FORMALDEHIDO DE TRABAJADORES DE SALONES DE BELLEZA EN RANCAGUA, CHILE
Loading...
Date
2021-01-30
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
El formaldehído está considerado como una sustancia de riesgo laboral, de tipo químico, pertenece al grupo de los aldehídos (el más simple de ellos) es altamente volátil y muy inflamable, de fórmula H 2CO, su utilización sin protección adecuada, puede producir daños a la salud. (anexo 1)
Desde hace muchos años, el formaldehído es utilizado como parte del alisado con queratina. La técnica básicamente consiste aplicar una formula compuesta de queratina con formaldehido para posteriormente pasar la plancha por finas capaz de cabello, de esta manera el formaldehido se libera en el gas que emana el compuesto del cabello al ser sometido a altas temperaturas, este proceso dura dos horas aproximadamente.
Las personas que se dedican al alisado de cabello en salones de belleza pueden experimentar daños en su salud, desde leves hasta severos, si se exponen a la sustancia por tiempo prolongado y sin medidas de protección adecuadas.
Con la presente investigación se evaluó la exposición a formaldehído en trabajadores que trabajan en salones de belleza en la ciudad de Rancagua.
En los 7 salones que participaron en el estudio se encontraron 21 personas expuestas al formaldehido.
Se estudió la presencia de diversos efectos tóxicos del formaldehído en los 7 individuos, de sexo femenino, con un rango de edad entre 19 y 56 años, (promedio: 35.5 años) estilistas que trabajan en salones de bellezas ubicados en la ciudad de Rancagua, expuestos a dicha sustancia.
La información sobre la presencia de diversos signos y síntomas por exposición a formaldehído se obtuvo mediante una plantilla de recolección de datos elaborada para tales efectos, la que se completó bajo la modalidad de observación y entrevista.
Se observó del total de las manifestaciones a la exposición del formaldehido , las manifestaciones respiratorias y dermatológica son mucho más comunes que las neurológicas. El uso de mascarilla alcanza un 57% de la muestra, lo que puede tener incidencia en las manifestaciones; el uso de guantes alcanza el máximo porcentaje.
Las empresas evaluadas que utilizan el formaldehido como compuesto alisante no utilizan medidas preventivas de seguridad especificas frente a este.
Description
Keywords
PREVENCION DE RIESGOS, EXPOSICION OCUPACIONAL, FORMALDEHIDO