EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DEL SISTEMA ACTUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

La presente memoria tiene como objetivo principal el análisis, caracterización del Sistema de reclutamiento y selección de PcD, además de la propuesta de una mejora a dicho sistema para las empresas de la región metropolitana. Hoy en día el tema de la inclusión laboral de PcD a nivel país está en una etapa de inicio ya que hasta hace muy pocos años no se había detectado la real necesidad de otorgar oportunidades de trabajo competitivo a cierto grupo de la población que presenta características diversas y es así que la gran mayoría de las empresas recién están formulando programas estables que consideren este tópico. En Chile el 12,9% de la población presenta algún tipo de discapacidad, esto quiere decir que 1 de cada 8 personas tiene algún tipo de discapacidad, y según el SENADIS el 29,2% de la población con discapacidad está realizando algún tipo de trabajo con remuneración. En tanto en la Región Metropolitana un 32% de las personas con capacidades distintas cuenta con un trabajo remunerado. Es así que el tema de la discapacidad en Chile se encuentra muy desprotegido, esto debido a la poca legislación existente, sólo se han creado dos leyes atingentes a este tema, la Ley N° 19.284y la Ley 20.422, esta última establece las normas sobre la igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Es a partir esta que se crea el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) el cual brinda apoyo y soluciones a diversas problemáticas a través de distintos programas e iniciativas, sin embargo el Estado y sus leyes están en deuda debido a la existencia de numerosos vacíos legales que permiten que ciertos empresarios se aprovechen del trabajo calificado que entregan las PcD, como por ejemplo entregar pagos por menos del sueldo mínimo sin ser penalizados. Es por eso que esta investigación arroja como resultado que el camino que hoy se está optando para el desarrollo de este tipo de inclusión es a través de alianzas entre las empresas con las fundaciones e instituciones que se especializan y brindan capacitaciones y aprestos laborales a personas con discapacidad en edad productiva, enfocándose cada una en cierto tipo de discapacidad. El trabajo que realizan es el de reclutamiento de las personas y la pre-selección para que sean las mismas empresas las que finalmente escojan a la persona idónea. Además de concientizar a la comunidad de las organizaciones a través de jornadas de sensibilización y un proceso de seguimiento adecuado. Por otra parte las empresas en conjunto con dichas fundaciones son las que deben elaborar el análisis de puesto de trabajo para poder tener éxito en el proceso de selección.

Description

Keywords

EMPLEADOS -- SELECCION, PERSONAS CON DISCAPACIDADES, RECURSO HUMANOS -- ADMINISTRACION

Citation