EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA MÓVIL PARA MEDICIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO REQUERIDOS POR LA LEY CHILENA DE NEUTRALIDAD DE LA RED

dc.contributor.advisorARREDONDO VIDAL, TOMÁS
dc.contributor.authorURBINA ESPINOSA, RODRIGO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherCREIXELL FUENTES, WERNER UWE
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorURBINA ESPINOSA, RODRIGO ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-30T01:07:42Z
dc.date.available2024-10-30T01:07:42Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el mes de Agosto del ao 2010, es aprobada en Chile la Ley de Neutralidad de la Red, en la cual principalmente se establece que los proveedores de Internet deben cumplir con tres exigencias; primero, disponer de información detallada acerca de sus servicios y planes; segundo, entregar acceso sin restricciones a todo el contenido de Internet y por último, ofrecer de forma pública a la comunidad algunos indicadores que describan la calidad de su servicio. Este proyecto se encuentra en el contexto del último punto descrito anteriormente y tiene como objetivo el desarrollo de una aplicación móvil que brinde tanto a la compaía operadora como al usuario final la capacidad de realizar mediciones de indicadores de calidad de servicio, cuyos resultados son enviados a una base de datos para su posterior procesamiento y publicación. Como objetivos secundarios se busca desarrollar complementos de visualización de gráficos y mapas para las mediciones efectuadas en un dispositivo móvil, además de ofrecer la posibilidad de operar en segundo plano realizando mediciones continuamente, con lo cual el teléfono se transforma en una sonda móvil. La aplicación se desarrolla para el sistema operativo Android utilizando el SDK provisto por Google que utiliza Java como lenguaje principal, por lo cual se emplea fuertemente el paradigma de programación orientada a objetos. En el caso de la interfaz gráfica de usuario se opta por implementar una interfaz de tipo web que permite una fácil migración a otras plataformas móviles como IOS o Windows Phone. El resultado del proceso de desarrollo es una aplicación que cumple3 con todos los requisitos propuestos al inicio del proyecto, con una estructura fuertemente modularizada y una interfaz gráfica de usuario robusta, con lo que se convierte en una herramienta de diagnóstico útil para compaías operadoras de telefonía móvil y también para sus clientes.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL TELEMÁTICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900227260
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55591
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleSISTEMA MÓVIL PARA MEDICIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO REQUERIDOS POR LA LEY CHILENA DE NEUTRALIDAD DE LA REDes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900227260UTFSM.pdf
Size:
8.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format