Thesis
Diagnóstico y propuesta de fortalecimiento de cultura de seguridad laboral

dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaValenzuela Oyaneder, Lionel Andres
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorGuzmán Cofré, Víctor Eduardo
dc.date.accessioned2025-09-05T14:40:10Z
dc.date.available2025-09-05T14:40:10Z
dc.date.issued2019-12-11
dc.description.abstractLa Seguridad Laboral se ha convertido en los últimos años en una exigencia fundamental dentro de las actividades que desempeñan las empresas, no está solo circunscrito a las actividades de alto riesgo como las empresas Mineras, sino también a todas las Industrias independiente al número de trabajadores con las que cuenten. El mercado valora a las compañías que tengan bajos índices de accidentabilidad y como consecuencia son actualmente requisitos mínimos para presentarse en licitaciones de contratos con el gobierno, instituciones y especialmente en empresas globales. Lo anterior implica un esfuerzo adicional de las empresas las cuales, deben incorporar como parte fundamental del negocio, no solo las políticas relacionadas con el tema de la seguridad laboral, sino también realizar el aseguramiento que los planes definidos tengan un efecto medible tanto en términos de comunicación y acción efectiva hacia y entre los trabajadores. El objetivo de la presente investigación fue proponer un enfoque sistemático que permita determinar brechas y oportunidades de mejora en el desempeño de seguridad en conjunto con un plan de acción que permita impulsar el cambio de comportamiento, reforzar la cultura de seguridad estandarizando de las prácticas y el seguimiento del cumplimiento de estas en toda la organización. Existen pocos estudios cuantitativos que entreguen resultados de los costos asociados a la implementación, mantención y certificación de un sistema de gestión (SG) en seguridad y salud laboral en el trabajo (SST). Tampoco hay muchos antecedentes de los costos totales (multas, paralizaciones, demandas, etc.) por los resultados en sus indicadores de accidentabilidad asociados a un Sistema de Gestión. Además, no se tiene claridad en el retorno de la inversión al invertir en un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. Lo anterior debe ser evaluado y estudiado para comparar los resultados obtenidos en materia de accidentabilidad y evidenciar el impacto de aplicar o no sistemas de gestión que fortalezcan la cultura de seguridad de las empresas.es
dc.description.programMBA-Magíster en Gestión Empresarial
dc.format.extent118 páginas
dc.identifier.barcode3560900260236
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76349
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiagnóstico y propuesta
dc.subjectFortalecimiento de cultura
dc.subjectSeguridad laboral
dc.titleDiagnóstico y propuesta de fortalecimiento de cultura de seguridad laboral
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900260236.pdf
Size:
5.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format