Thesis PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA EL PRIMER CICLO DE ENSEÑANZA BÁSICA DEL COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOZA "MADRES DOMINICAS"
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Debido al alto número de accidentes escolares que se producen en los patios del colegio durante los recreos, el presente trabajo se enmarcó en cuatro etapas; En la primera de ellas, se tomó contacto con el colegio, se informó el objetivo del estudio al Director, quién lo recepcionó de forma apropiada, autorizando la realización de esta investigación en las dependencias del centro educativo a su cargo.
En la segunda etapa, se llevó a cabo una evaluación, en la cual se realizó un estudio exhaustivo respecto a la accidentabilidad escolar. La investigación se llevó a cabo en los patios del colegio, mientras los estudiantes pertenecientes al primer ciclo de enseñanza básica, se encontraban en recreo, se pudo apreciar un comportamiento inadecuado en la mayoría de los menores, dado esto, se aplicaron diferentes herramientas metodológicas.
En el tercer paso, se realizó un análisis de los accidentes escolares de la institución educativa, esto, tras llegar a un diagnóstico técnico posterior a la evaluación mencionada precedentemente, este análisis determinó principalmente que, los accidentes más frecuentes ocurridos en los recreos son las caídas, golpes, cortes y torceduras.
Finalmente, posterior a los resultados, se creó un programa de prevención de riesgos, para disminuir la accidentabilidad originada en los recreos de los alumnos del primer ciclo de enseñanza básica. Está constituido por tres módulos; Actividades en relación a Traumatismos, Actividades de Autocuidado y Actividades de Compañerismo, las cuales tienen la finalidad de realizar un cambio positivo en los estudiantes, además de favorecer la seguridad personal y colectiva.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
ACCIDENTABILIDAD ESCOLAR, ACCIDENTES ESCOLARES, PREVENCION DE RIESGOS ESCOLARES