EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ILUMINACION DE MULTICANCHAS MEDIANTE ENERGIA FOTOVOLTAICA

dc.contributor.advisorRIQUELME SANDOVAL, DENIS
dc.contributor.authorESPINOZA ESPINOZA, CARLOS IGNACIO
dc.contributor.authorVALDIVIA VILLASECA, FELIPE NICOLAS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.contributor.otherYOUNG FERNANDEZ, FERNANDO
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T20:13:29Z
dc.date.available2024-10-03T20:13:29Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl planeta está sufriendo grandes cambios climáticos producto del aumento de la concentración de gases del efecto invernadero, producido entre otras cosas por la industrialización de las actividades humanas. La importancia de la conciencia ambiental ha llevado a una búsqueda permanente de nuevos combustibles y fuentes de energías alternativas que actualmente son el gran desafío para la obtención de energía Este proyecto tiene como objetivo principal la utilización de energía renovable específicamente la energía solar para la iluminación de multicanchas de la Universidad Técnica Federico Santa María, sede Viña del Mar. Al utilizar energía solar para este proyecto se pretende lograr evidenciar los beneficios que trae consigo la utilización de este tipo de energía limpia, para que de esta forma los usuarios se interesen más en este tipo de energías alternativas que sirven de igual o mayor forma que las energías convencionales, con un rendimiento igualitario y con un nivel reducido de contaminación. Además uno de los beneficios tangible de este proyecto es que solo tiene costo de inversión inicial por lo que cercano a los ocho años de utilización del proyecto este será autosustentable El proyecto se realizará mediante la utilización de siete paneles fotovoltaicos los cuales tendrán la capacidad de cargar dos baterías de ciclo profundo ,estas tendrán 3 horas de rendimiento diarios que encenderán 10 reflectores led de luz fría de 200W cada uno los que lograran alcanzar una iluminancia media aproximada de 100Lx, que es la iluminancia media para una multicancha de nivel “uso recreativo y encuentros no competitivos”, la cual a su vez debe tener una uniformidad media de 0.6(U1) y 0.5(U2) la cual es la necesaria para la utilización de la multicancha en este nivel. La canalización para este proyecto es subterránea, ya que se utilizara la actual canalización, la que fue debidamente revisada y se encuentra en óptimas condiciones para ser utilizada, lo que reducirá considerablemente el costo del proyectoes_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDADes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDADes_CL
dc.identifier.barcode3560901069059es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23939
dc.subjectPANELESes_CL
dc.subjectFOTOVOLTAICOes_CL
dc.subjectILUMINACIONes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDADes_CL
dc.titleILUMINACION DE MULTICANCHAS MEDIANTE ENERGIA FOTOVOLTAICAes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901069059UTFSM.pdf
Size:
5.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format