EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
"PROPUESTA DE MEJORA PARA EL TRATAMIENTO DE RECLAMOS DE INOCUIDAD EN UNA EMPRESA ALIMENTARIA"

dc.contributor.advisorCARVALLO GONZALEZ CRISTIAN ANTONIO (Prof. Guía)
dc.contributor.authorBAEZA MACHUCA, NICOLE DE LOURDES
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherERIZ SOTO, HUMBERTO ALEX
dc.contributor.otherIBAÑEZ GALLE, JAVIER CLAUDIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T06:36:37Z
dc.date.available2024-11-02T06:36:37Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractToda industria ligada a la cadena alimentaria necesita implementar los principios de inocuidad alimentaria en forma sistemática. Es por ello que esta empresa multinacional especializada en la elaboración y distribución de productos innovadores para panadería, pastelería y chocolatería y que además cuenta con un sistema de gestión de inocuidad alimentaria, el cual actualmente está certificado en la norma FSSC 22.000 Versión 3.1 (ISO 22000:2005; ISO/TS 22002-1:2009; FSSC 22000:2010), dispuso de la información pertinente para realizar este trabajo de título.Se genera la necesidad de reducir el número de reclamos recibidos por motivos de inocuidad alimentaria según las directrices establecidas por la casa matriz, ubicada en Bélgica.En este trabajo de proyecto de título, se realizó el diagnóstico de la situación actual de los reclamos de alto riesgo, en el intervalo de tiempo de Enero 2016 a Octubre de 2017 inclusive. Se entenderá como reclamos de alto riesgo a los relacionados con algún tipo de desviación en la inocuidad alimentaria, dichos reclamos se categorizaron según tipo de contaminante, canal de venta y planta elaboradora del producto con desviación detectado por el cliente. Se realizó un análisis de causa raíz, para los 2 tipos de contaminantes que se detectaron, sin embargo, se dio énfasis en el contaminante físico detectado en la planta elaboradora de pre-mezclas en polvo.En relación a los kg/L vendidos y la venta neta, son los clientes industriales y supermercados quienes contribuyen fuertemente en este ámbito. Se observa que los clientes industriales son los clientes que generan más reclamos por desviaciones de inocuidad alimentaria, específicamente por contaminantes físicos de productos elaborados en la planta de pre-mezclas y además de acuerdo al contaminante detectado por el cliente, se concluye a través del análisis de causa raíz que este se genera a partir del tipo de limpieza que se realiza en la planta de pre-mezclas en polvo, ya que el plástico corresponde a una cerda de una escobilla utilizada para la limpieza de forma manualSe mencionan las mejoras necesarias a implementar en 2018 con el propósito de cumplir lo requerido, además de los costos que implica realizar cada medida sugerida, entre las mejoras está evaluar el tipo de limpieza que se realiza en la actualidad, además de algunos cambios en la estructura de la línea productivaes_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDADes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDADes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544549
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71418
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCANAL DE VENTAes_CL
dc.subjectCONTAMINANTE FISICOes_CL
dc.subjectINOCUIDADes_CL
dc.subjectRECLAMO DE ALTO RIESGOes_CL
dc.title"PROPUESTA DE MEJORA PARA EL TRATAMIENTO DE RECLAMOS DE INOCUIDAD EN UNA EMPRESA ALIMENTARIA"es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500025627

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544549UTFSM.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format