Thesis Evaluación del uso eficiente del recurso hídrico en los procesos productivos de Watt’s Planta San Bernardo
Loading...
Date
2022-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL. INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
En la siguiente memoria se realiza un estudio sobre el uso eficiente del recurso hídrico en los procesos productivos de Planta San Bernardo de Watt’s.
En esta planta se producen aceites, margarinas y mantecas en volúmenes que abarcan gran parte del mercado nacional. Para llegar a estos volúmenes de producto, se requiere actualmente un consumo mensual de agua de 37.483 [m3] aproximadamente, de los cuales 26.618 [m3], en promedio, son utilizados en los procesos de las plantas.
Por lo anterior, se han planteado diversas propuestas de ahorro de agua, que, luego de generar una comparativa de esfuerzo/beneficio, se optó por centrar este estudio en las bombas de vacío de anillo líquido utilizadas en la planta de Refinería, Hidrogenación y Desodorizadora analizando el efecto de reemplazar las bombas actualmente utilizadas marca SIHI (LPH55312 y LPH55316).
El uso de las bombas implica un consumo mensual de 8.068 [m3] de agua, equivalente a un 20 % del consumo total de la planta productiva ubicada en San Bernardo.
Se propone como modelo alternativo las bombas de vacío líquido marca Kinney modelos KLRC125 y KLRC200 con los sistemas de recuperación parcial (FSR) y total (PSR) que alcanzan un porcentaje de ahorro de agua de un 50 y 100 % respectivamente cotizadas con la empresa Tecfluid.
Dentro del análisis económico se plantean distintas formas de inversión, ya sea una inversión inmediata de todas las bombas de vacío presentes en la empresa, como una inversión parcializada por área productiva.
Para la inversión parcializada se propone iniciar por la planta de Refinería debido a que es la que presenta mejores indicadores económicos gracias a que es la que más agua consume, por lo que el retorno de la inversión y el análisis del comportamiento del proyecto son más representativos.
Esta alternativa da como resultado un VAN de $ 146.236.814 y un TIR de 25%, mientras que el proyecto de inversión inmediata se estima un VAN de $ 155.911.490 CLP y un TIR de 19%.
Por lo que ambos proyecto son viables económicamente y representan una reducción significativa en el uso de aguas en Planta San Bernardo de la empresa Watt’s.
Description
Keywords
Agua, Bombas, Vacío, Eficiencia