Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA CREACION DE EMPRESA DEDICA AL SUMINISTRO DE PISCINAS PARA VIVIENDAS
dc.contributor.advisor | PIAZZE RUBIO, RENZO | |
dc.contributor.author | CASTILLO REINOSO, ALFONSO IGNACIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevención | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.creator | CASTILLO REINOSO, ALFONSO IGNACIO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T11:44:07Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T11:44:07Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El objetivo de realizar este trabajo, consiste en diseñar un estudio de pre factibilidad técnica económica de una empresa constructora que se dedique a la venta e instalación de piscinas en la ciudad de Villa Alemana, para posteriormente expandir su mercado a toda la provincia de Marga Marga. Para dar inicio a este proyecto, lo primero que tenemos que realizar es un estudio de mercado, es decir, analizar empresas similares relacionadas al rubro, que serán en el futuro la competencia directa, analizar e indagar la oferta y la demanda existente en la zona, considerar la localización de la empresa, sus puntos de venta y alguna bodega que se encuentre en la zona descrita y el público potencial existente, en conclusión al realizar este estudio se toma la decisión sobre si entrar o no en el mercado según los recursos disponibles y las propias características del producto, además nos permite cuantificar la inversión y las ganancias futuras que tendrá la empresa, con el fin de tentar al inversionista a participar y ver distintas opciones para dar inicio a la empresa. La metodología consistirá en presentar un análisis del proyecto en 3 partes importantes para luego ver si es factible llevar a cabo la empresa. En el capítulo I se hará un estudio del mercado, con el objetivo principal de analizar el comportamiento de la ciudad en cuestión al servicio que se ofrece. Posteriormente en el capítulo II, se presentarán los aspectos técnicos, infraestructura, equipamiento, materiales necesarios para dar inicio a la empresa describiendo la estructura y la organización interna que va a tener la empresa, así como por ejemplo el tamaño de la empresa. Por último y siendo el tema más importante, en el capítulo III se analizará la parte financiera y evaluación económica, trabajando con los indicadores económicos como el VAN, TIR, Y PRI, que nos entregaran la información necesaria para poner en marcha la empresa y si obtendremos buenos resultados a futuro. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO EN CONSTRUCCIÓN | es_CL |
dc.description.program | INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560901064754 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50727 | |
dc.subject | PISCINAS | es_CL |
dc.subject | FLUJO DE CAJA | es_CL |
dc.subject | PISCINAS PARA VIVIENDAS | es_CL |
dc.subject.other | INGENIERIA EN CONSTRUCCION | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA CREACION DE EMPRESA DEDICA AL SUMINISTRO DE PISCINAS PARA VIVIENDAS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901064754UTFSM.pdf
- Size:
- 974.15 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format