EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GENERACIÓN DE INDICADORES DE INNOVACIÓN, PARA EL MODELO DE NEGOCIO DEL ÁREA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN.

dc.contributor.advisorRUBÍN DE CELIS ZAMBRANO, JAIME CARLOS (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorGÁRATE CHATEAU, MARÍA PILAR (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorCARTAGENA CORTES, PILAR ELENA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorCARTAGENA CORTES, PILAR ELENA
dc.date.accessioned2024-10-30T01:53:50Z
dc.date.available2024-10-30T01:53:50Z
dc.date.issued2012-11
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta a continuación para la obtención de título, despliega la generación de indicadores para el área Gestión de la Innovación de la empresa Fundación Chile, con el objetivo lograr medir el impacto de la innovación ejercida en sus clientes. El modelo de negocio del área Gestión de la Innovación, consiste en cinco fases, donde se inicia con una intención estratégica y se finaliza con la generación de valor. Este modelo no tiene mayor diferenciación para sus clientes, el cual cuenta con un número de horas predeterminado para cada taller. El problema radica en que, actualmente no existen indicadores que midan cuál fue el real valor de la innovación una vez realizada, ni tampoco diferencia por tipo de empresa según la industria en que está inserta. Este trabajo busca crear una serie de indicadores que sirvan para el modelo actual, midiendo el valor generado por la innovación, ayudando en la venta de proyectos futuros. Es por esta razón que el trabajo considera tres aspectos que se aprecian en los diferentes indicadores: -Valor generado por la innovación-Esfuerzos previos realizados por los clientes en innovación-Cuánto mejoraron con respecto a la industria para esto se desarrollaron 63 indicadores para el modelo llamado Viaje de la Innovación. Además se crearon 18 nuevas preguntas para el Innovation Audit, el cual es una herramienta para medir la capacidad que posee el futuro cliente para innovar. En la creación de los indicadores de innovación para las industrias, el resultado es: 19 en la industria minera, 14 en la manufacturera, 15 en la financiera y 10 en Retail. El valor creado al generar estos nuevos indicadores es que permitirán medir lo que antiguamente no era posible hacerlo con las herramientas existentes, haciendo más competitiva la empresa y ayudando en la venta de proyectos futuros, mostrando resultados concretos de proyectos anteriores.es_CL
dc.description.degreeDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902036145es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55796
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectINNOVACIONes_CL
dc.subjectANÁLISIS DE MERCADOes_CL
dc.subjectNEGOCIOSes_CL
dc.titleGENERACIÓN DE INDICADORES DE INNOVACIÓN, PARA EL MODELO DE NEGOCIO DEL ÁREA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902036145.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format