EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa de soluciones de seguridad para la industria y el hogar

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrotecnia e Informática
dc.contributor.guiaRiquelme Sandoval, Denis Eduardo
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorRamírez Valenzuela, Diego Fernando
dc.date.accessioned2025-03-21T14:08:55Z
dc.date.available2025-03-21T14:08:55Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada a la instalación de sistemas de seguridad para hogares en la región metropolitana de Santiago de Chile. En un contexto donde la preocupación por la seguridad ha aumentado significativamente en los últimos años, este proyecto busca evaluar su viabilidad y el impacto positivo que podría generar en la comunidad, ofreciendo soluciones tecnológicas como alarmas y cámaras de vigilancia para prevenir y minimizar delitos. En el primer capítulo, se desarrolla un diagnóstico del proyecto, abordando sus antecedentes, objetivos y el contexto en el que se implementará. Además, se analizan tecnologías clave que destacan por su efectividad en la prevención del delito y en la mejora de la percepción de seguridad. El segundo capítulo se centra en la prefactibilidad de mercado, evaluando los productos y servicios que se ofrecerán, así como la demanda actual y futura. También incluye un análisis de la competencia y factores sociales, económicos y culturales que afectan al mercado, junto con estrategias para posicionar la empresa en un entorno dinámico. En los capítulos tres y cuatro profundizan en los aspectos operativos y financieros del proyecto, como la planificación de costos fijos y variables, el cálculo del capital de trabajo mediante el método de déficit máximo acumulado y los costos asociados a la puesta en marcha, como patentes y trámites notariales. Este enfoque integral garantiza que el proyecto esté diseñado para operar de manera eficiente y sostenible, ofreciendo una respuesta efectiva a las crecientes necesidades de seguridad en la región. Por último, en el capítulo 5 presenta la evaluación económica del proyecto, que busca determinar su viabilidad financiera y su capacidad para generar retornos atractivos. Este análisis incluye aspectos clave como el horizonte temporal del proyecto, la tasa de descuento, el manejo de impuestos y depreciaciones, y el financiamiento. Además, se realizan análisis de sensibilidad para evaluar cómo varían los resultados financieros frente a cambios en ingresos y egresos. A través de estos estudios, se busca proporcionar una base sólida para la toma de decisiones sobre la implementación del proyecto y sus posibles ajustes estratégicos
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.description.programIngeniero de Ejecución en Gestión Industrial
dc.format.extent107 páginas
dc.identifier.barcode3560901065527
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74170
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.subjectProyectos de inversión
dc.subjectEmpresas de seguridad
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa de soluciones de seguridad para la industria y el hogar
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901065527.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format