Thesis OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SERVICIO DE DELIVERY EN LA CIUDAD DE VALPARAISO
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
En la ciudad de Valparaíso se encuentra una gran cantidad de oficinas de gobierno,
empresas privadas, empresas financieras, bancos y otras. La gran mayoría de esas
ubicadas cerca del sector puerto de la ciudad, o en el denominado sector financiero de la
ciudad. Esto provoca que exista una gran densidad de personas que transitan por estos
lugares tanto en horas de la mañana, horario de almuerzo e incluso en la tarde.
El objetivo de este trabajo de título es el estudio de una oportunidad de negocios en la
instalación de un servicio de cafetería que realice entrega de bebidas y alimentos en
horarios de desayuno, 08:00 horas hasta 12:00 horas, dentro del sector definido entre cerro
y mar por las calles Prat-Esmeralda hasta Avenida Errázuriz, y por plaza Sotomayor al
oeste, y calle Bellavista al este.
Se realiza una encuesta enfocada en determinar las preferencias de las personas que
trabajan en el sector, dado que estas corresponden al público objetivo. Siendo aplicada
de manera no probabilística a 180 personas, en horarios de trabajo y en su puesto de
trabajo. Luego se tabulan y analizan los datos para así construir la oferta de alimentos y
bebidas analizando los rangos de precios aceptables para el funcionamiento del proyecto.
El estudio técnico indica el equipamiento necesario para la operación, así como el costo
El estudio financiero determina la tasa de descuento en un 14,838%, el capital de trabajo
en $1.857.639 y el valor de venta del proyecto en funcionamiento a 10 años en
$63.863.845. La evaluación económica indica que el proyecto es rentable sin importar su
estructura de financiamiento, entregando un V.A.N de $ 33.167.767 en el proyecto puro,
y un V.A.N de $ 32.822.682 y $ 32.929.779 para el proyecto financiado en un 50% y
100% respectivamente. La T.I.R en todos los casos es mayor que la tasa de descuento
graficando la rentabilidad del proyecto Para el caso de los costos, a partir de segundo año, estos pueden aumentar hasta un 53%
(ceteris paribus) y el proyecto seguiría presentando un V.A.N. mayor a cero. Por otra
parte, los precios pueden disminuir un 13% (ceteris paribus), pasando de un consumo
promedio de $3.094 a un consumo promedio de $2.704 por pedido y el proyecto sigue
entregando rentabilidad positiva.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO, DELIVERY, ANALISIS FINANCIERO