Thesis Estudio y descripción del método de Microextracción en Fase Solida y Cromatografía de gases con detector de ionización en llama para el análisis de Benceno, Tolueno y Xilenos en muestras de agua
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICA
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
En el campo del análisis químico, la detección y cuantificación de compuestos
orgánicos volátiles en diferentes matrices, como el agua, ha adquirido una importancia
significativa debido a su impacto en la salud humana y el medio ambiente. Entre estos
compuestos, el benceno, el tolueno y los xilenos (BTX) son considerados contaminantes
prioritarios debido a su toxicidad y amplia presencia en actividades industriales y fuentes
antropogénicas.
Con el fin de garantizar la seguridad y calidad del agua potable y cumplir con los
estándares regulatorios establecidos, se requiere de métodos analíticos eficientes y precisos
para el monitoreo de estos compuestos. En este contexto, la microextracción en fase sólida
(SPME, por sus siglas en inglés) y la cromatografía de gases con detector de ionización en
llama (GC-FID) han demostrado ser técnicas prometedoras para el análisis de BTEX en agua.
Es importante destacar que el estudio presentado a continuación es una revisión
bibliográfica de un análisis realizado en el golfo de Fonseca, debido a la contingencia
sanitaria no fue posible realizar un trabajo experimental.
El objetivo principal del estudio fue evaluar la efectividad y aplicabilidad de este
método en el análisis de BTX en agua. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura científica existente para comprender los fundamentos teóricos y los aspectos prácticos de la
técnica de SPME y GC-FID.
Los resultados obtenidos demostraron que el método de SPME y GC-FID es
altamente sensible y selectivo en la detección de los compuestos BTX en muestras de agua.
La técnica de SPME permitió la extracción eficiente y concentración de los compuestos
objetivo, mejorando la sensibilidad de detección. Por su parte, la cromatografía de gases con
detector de ionización en llama facilitó la separación y cuantificación precisa de los
compuestos BTX.
La validación del método se realizó mediante la comparación de los resultados
obtenidos con estándares de referencia, lo que confirmó su precisión y exactitud.
En conclusión, este trabajo de investigación proporcionó una descripción detallada y
evaluación del método de Microextracción en Fase Sólida y Cromatografía de gases con
detector de ionización en llama para el análisis de BTX en agua. Los resultados respaldaron
la efectividad y aplicabilidad del método en el análisis de BTX en muestras de agua, lo que
contribuye al monitoreo y control de la contaminación y a la preservación de la calidad del
agua. Este estudio sienta las bases para futuras investigaciones y aplicaciones relacionadas
con el análisis de BTX en muestras de agua.
Description
Keywords
Contaminación del agua, Cromatografía de gases, Detector de ionización