EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECTO ELÉCTRICO DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICA PARA POSTA DE AYQUINA,CALAMA

dc.contributor.advisorMUÑOZ QUEZADA, LUIS GABRIEL
dc.contributor.authorHERRERA RIFO, LUIS ARTURO
dc.contributor.authorPÉREZ GIUSTY, LUIS ALEXANDER
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRICIDADes_CL
dc.contributor.otherDIAZ MONTT, ESTEBAN IGNACIO
dc.contributor.otherBASTIAS GONZALEZ, ANDRES ANIBAL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T14:27:38Z
dc.date.available2024-10-03T14:27:38Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente proyecto posee como propósito el diseño de un sistema fotovoltaico off-grid la cual será instalada con una estructura metálica en el techo con el fin de abastecer de suministro eléctrico a la Posta Rural de Ayquina, ubicada aproximadamente a 70 Kilómetros de Atacama.Una de las ventajas del sistema fotovoltaico por el que se optó, es debido a que es una energía limpia y renovable a comparación de las energías convencionales, además representa a largo plazo un gran ahorro económico. Además, facilita tener energía eléctrica a este recinto asistencial que se encuentra muy alejado de las grandes ciudades, como por ejemplo Atacama.En este contexto, se realizó el diseño del sistema partiendo de un análisis de carga para determinar el consumo eléctrico promedio del recinto asistencial. Se seleccionó la irradiación solar del mes más bajo para dimensionar el sistema fotovoltaico, de acuerdo a una plataforma llamada “Explorador Solar” que entrega información histórica que permite determinar el ángulo de inclinación y orientación de los módulos fotovoltaicos. con el fin de obtener la máxima energía solar posible del sector en las épocas del año.El sistema fotovoltaico se diseñó considerando un banco de baterías y otros elementos requeridos para el funcionamiento de los paneles solares, respaldado en cálculos justificativos, ya sea desde el circuito continuo (CC) al circuito alterno (AC) de la posta rural.Como resultado de este proyecto se diseñó un sistema fotovoltaico con una capacidad de almacenamiento necesaria de energía de 3674 (Wh).es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Electricidades_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode204815852
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21951
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectENERGIA FOTOVOLTAICAes_CL
dc.subjectGENERACION FOTOVOLTAICAes_CL
dc.subjectPROYECTO ELECTRICOes_CL
dc.titlePROYECTO ELÉCTRICO DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICA PARA POSTA DE AYQUINA,CALAMAes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2021
usm.identifier.thesis4500033263

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
204815852UTFSM.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
a204815852UTFSM.pdf
Size:
891.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format