Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA ELABORACIÓN DE RECUBRIMIENTOS EN POLIURETANO PARA LA INDUSTRIA GRÁFICA
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El trabajo que se describe a continuación nace del interés por cubrir una necesidad latente en la industria gráfica, en un sector que no ha sido explotado por completo debido al excesivo interés en la industria minera.
En la industria gráfica hay una necesidad constante de reemplazar el recubrimiento de los rodillos para la tecnología Off-Set, tipo de impresión que domina el mercado debido a su bajo costo, gran tirada y excelente calidad de impresión. Esta necesidad surge debido a la utilización de solventes para limpiar y quitar restos de tinta que se utilizan en la industria.
El proyecto contempla la instalación de una “Fábrica de recubrimiento de rodillos para la industria gráfica”, que dará cobertura a una demanda determinada en el estudio de mercado que corresponde a un 5,84% del mercado de imprentas a nivel nacional, lo que significa una producción en el primer año de funcionamiento que consta de 1.920 rodillos con un crecimiento anual del 5% que permita llegar a cubrir un 7,05% del mercado gráfico nacional, llegando a recubrir 2.334 rodillos; y al mismo tiempo posicionarse en el mercado gráfico, consecuencia de una calidad que satisfaga los requerimientos de la industria, así como también una constante retroalimentación empresa-cliente que permita conocer en profundidad pedidos, formatos, tiempos de entrega y características físico-químicas del producto.
La prefactibilidad de atención que abarcará el proyecto consta de clientes gráficos que se encuentren en todas la comunas de la Región Metropolitana, Región del Libertador Bernardo O`Higgins y de Valparaíso, zona que concentra el 71,42% del mercado nacional total de imprentas, esto es 2.749 imprentas.
La ubicación de las instalaciones, será en el sector sur de Santiago, más específicamente en la capital provincial de San Bernardo, comuna que cuenta con grandes zonas industriales, fácil acceso a autopistas urbanas, excelente conexión, cercana a organismos gubernamentales para la realización de trámites legales concernientes a la legalidad tanto administrativa como operativa de la compañía.
El proyecto consta de un proceso productivo químico que no involucra emanaciones de gases contaminantes así como tampoco residuos líquidos y sólidos que requieran de una inspección y posterior permiso del Seremi de Salud Metropolitano del Ambiente, razón por la cual los permisos necesarios no pasan más allá de los
municipales, notariales, del Conservador de Bienes Raíces y publicación en el Diario Oficial concernientes al inicio de actividades.
El horizonte de tiempo proyectado es de 5 años, a partir del año 2015 hasta el año 2019.
En el proyecto se analiza la proyección ingresos y egresos, todo calculado sobre la base de la proyección de la oferta y demanda estimada.
En el análisis de medición de rentabilidad del proyecto, se utilizan instrumentos económicos como el VAN, la TIR y PAYBACK, para la evaluación del proyecto sin financiamiento externo, y financiado en un 50% y 75%, utilizando una Tasa de Descuento de 17,36%, lo cual dio como resultados óptimos de inversión los siguientes:
La rentabilidad del proyecto puro obtiene un VAN de 2.166 UF, una TIR de 59,76% y un PAYBACK de 3 años; la rentabilidad del proyecto con 50% de financiamiento externo obtiene un VAN de 2.556 UF, una TIR de 66,31% y un PAYBACK de 3 años; mientras que el proyecto con un financiamiento externo del 75% obtiene un VAN de 2.569 UF, una TIR 66,51% y un PAYBACK de 3 años.
Estos resultados de los indicadores económicos del proyecto, muestran que es factible de ser llevado a cabo.
Description
Keywords
RECUBRIMIENTO DE RODILLOS, POLIURETANO, IMPRENTAS