EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES PRESENTES EN PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA DE LICEO INDUSTRIAL JUAN ANTONIO RÍOS Y LICEO TÉCNICO C-25 DE TALCAHUANO, REGIÓN DEL BÍO BÍO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El objetivo principal de la presente investigación consta en generar una propuesta de intervención en factores de riesgo psicosociales presente en los docentes de dos establecimientos educacionales, Liceo Industrial Juan Antonio Ríos y Liceo Técnico C-25, ambos pertenecientes a la comuna de Talcahuano.Esta propuesta de intervención se realizará para cada Liceo mediante la previa aplicación del cuestionario validado en Chile SUSESO/ISTAS 21, en su versión breve, la cual es el instrumento recomendado por el Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo del Ministerio de Salud, este instrumento permite la evaluación y medición de los riesgos psicosociales en el trabajo. Esta aplicación se realizó bajo las normas establecidas en el protocolo con una previa campaña de difusión, una charla de inducción a los docentes sobre los riesgos psicosociales del cuestionario junto con una entrega de folletos informativos, agregando con un sobre para guardar el cuestionario para que se cumpla el carácter de anonimato.Una vez obtenidos los resultados de cada cuestionario se realizó una tabulación y análisis de las dimensiones que aborda el cuestionario lo que arrojó que cuatro de cinco dimensiones se encontraran en riesgo para ambas organizaciones, por lo que se establece que ambos establecimientos se encuentran en riesgo alto nivel 3, según el protocolo.La propuesta de intervención consta en un programa de capacitación basado en las necesidades y debilidades detectadas dentro de la organización, estas se detectaron a través de un análisis de cada subdimensión de las dimensiones en riesgo realizando un temario desarrollado de cada una con su respectiva presentación en Power Point, diseñados exclusivamente para cada organización de acuerdo a los resultados obtenidos. Estas capacitaciones fueron diseñadas tanto para el estamento evaluado como para la organización, agregando además una capacitación en autocuidado.Para el desarrollo del proyecto de título este se dividirá en cinco capítulos; descripción de las organizaciones, el marco legal que influye en el tema de investigación, el marco teórico sobre los factores de riesgo psicosociales, la evaluación de los docentes con sus respectivos resultados y la propuesta de intervención basada en el plan de capacitación.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES, PROFESORES, RIESGOS PSICOSOCIALES

Citation