Thesis INDICE DE CAPITAL INTELECTUAL EN LAS REGIONES DE CHILE Y SU RELACIÓN CON EL CAPITAL FINANCIERO
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Así como la evolución de la economía ha basado la generación de riqueza en la posesión de tierras y luego de la revolución industrial en la combinación de capital, materias primas y trabajo; actualmente se considera que esta se apoya en elementos de naturaleza intangible, donde cuestiones como la innovación o el conocimiento son los máximos exponentes de la creación de riqueza. Es por esto, que este proyecto identifica, analiza y cuantifica los activos intangibles, denominados ?Capital Intelectual? que poseen las distintas regiones de Chile y que generan la base de la competitividad regional, justificando fenómenos como la centralización. Para esto se desarrolló un extenso análisis del estado del arte de las principales escuelas y modelos utilizados para su medición, concluyendo en la utilización de tres subcomponentes básicos del Capital Intelectual: Capital Humano, Capital Estructural y Capital Relacional. Una vez identificados cada uno de los indicadores que forman cada subcomponente del Capital Intelectual, se testeó a través de la información recopilada, 7 hipótesis que dicen relación con lo explicativo que es el Capital Intelectual, como sus componentes, con el desarrollo financiero, encontrando buenas correlaciones para condiciones de economía más diversificadas, es decir, dado que muchas regiones de Chile basan solo su generación de riqueza en actividades con bajo valor agregado y producción de materias primas, es muy difícil relacionar la innovación y el conocimiento a su crecimiento, sin embargo en economías más diversificadas, la tendencia es claramente representativa. Finalmente, fue posible definir un monitor de Capital Intelectual para las regiones de Chile, a través del cual es posible gestionar desde el punto de vista público, el desarrollo de aquellos intangibles que un mejor desarrollo económico, basados en elementos como el conocimiento, la innovación y la diversificación, es decir, riqueza sustentable.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis