EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA HELADERÍA

dc.contributor.advisorPIAZZE RUBIO, RENZO MARIO
dc.contributor.authorCHAVEZ AREVALO, MILKO ANDRES
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorCHAVEZ AREVALO, MILKO ANDRES
dc.date.accessioned2024-10-29T21:55:54Z
dc.date.available2024-10-29T21:55:54Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl actual estudio se denomina “Estudio de Prefactibilidad Técnica y Económica para la Construcción y operación de una Heladería”, esta heladería ofrecerá al público una propuesta distinta para disfrutar de un helado artesanal y una temática que actualmente no está ofertada en el área de estudio. Para el estudio de la heladería se analizaron tanto los aspectos generales como específicos del proyecto, en la situación base sin proyecto se comprobó una instancia para incorporar este proyecto a la oferta ya existente en la comuna Llay-Llay, entre las Bernardo O'higgins con Arturo Prat, por lo tanto con la heladería ya instalada se producirá una competencia y captura de mercado no cubierto hasta el momento. En el análisis de mercado se definió el valor del kilogramo de helado a comercializar por la heladería el cual tendrá un valor de $5.500 que será de evaluado dependiendo del IPC acorde al año correspondiente. La demanda actual para concepto heladería en el cuadrante escogido corresponde a la población existente y flotante, llegando está a 23.252 habitantes.Análisis de prefactibilidad apunta a desarrollar el proyecto en general, la inversión inicial es de $ 81.804.410 o en UF 3.321,75, ya que de estos depende la rentabilidad del proyecto y el rendimiento de la heladería.En la parte administrativa se determinó el personal requerido, los turnos y el programa de trabajo, en la prefactibilidad legal se analizan las regulaciones relacionadas con la instalación y funcionamiento de la heladería, en la prefactibilidad societaria se indica la relación con los inversionistas y la estructura societaria, en la prefactibilidad financiera se explican las fuentes de financiamiento, los inversores y el sistema de financiamiento. Prefactibilidad se analizaron tanto los aspectos económicos como financieros del proyecto, con el proyecto puro se obtiene un VAN de UF 1.550,35, un PRI de 5 años y un TIR de 29%, el proyecto con 25% de financiamiento se obtiene un VAN de UF 1.686,2, un PRI de 5 años y un TIR de 34%, el proyecto con 50% de financiamiento se obtiene un VAN de UF 1.822,30, un PRI de 5 años y un TIR de 42%, el proyecto con 75% de financiamiento se obtiene un VAN de UF 1.958.29, un PRI de 4 años y un TIR de 60%.Para mayor profundización se sensibiliza el proyecto más restable con el proyecto puro para comparación de variables.es_CL
dc.description.degreeIng. en Construcción con Licenciatura en Ingenieríaes_CL
dc.description.programINGENIERIA EN CONSTRUCCION LICENCIATURA EN INGENIERIA
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063367
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54509
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONSTRUCCION HELADERIAes_CL
dc.subjectHELADOS ARTESANALESes_CL
dc.subjectREMODELACIONes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA HELADERÍAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500021197

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063367UTFSM.pdf
Size:
3.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format