Thesis Sistemas de administración de fallas de aeronaves modernas y aspectos relacionados a factores humanos
dc.contributor.correferente | Medrano Verasay, Carlos | |
dc.contributor.guia | Carvallo González, Cristian Antonio | |
dc.coverage.spatial | Campus Santiago Vitacura | |
dc.creator | Correa Aguilera, Cristian Antonio | |
dc.date.accessioned | 2024-10-03T20:55:25Z | |
dc.date.available | 2024-10-03T20:55:25Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La presente memoria muestra la relación que existe entre la administración de fallas en las aeronaves comerciales y los factores que influyen para que un técnico realice un buen o mal procedimiento de mantenimiento. En el primer capítulo se explican los factores externos e internos que influyen en una mala decisión de un técnico (mostrados en el modelo SHELL) y las diferentes defensas existentes en el proceso que sirven para detener un error (mostrado en modelo Reason para la administración del error), para así evitar accidentes e incidentes; en este mismo capítulo se nombran algunos eventos (accidentes e incidentes) en que el área de mantenimiento ha sido decisiva en la concepción de los mismos. En el segundo capítulo, se presentan algunos de los modelos de comportamiento que se crean por diferentes tipos de liderazgo aplicado a los grupos de trabajo, la problemática de la mala toma de decisiones por parte del personal y la falta de compromiso de las empresas en general para el área de mantenimiento respecto de otras como operaciones y administrativos (por ser una de las áreas que normalmente genera mas gastos y menos ganancias, respecto al balance anual, en empresas operativas del rubro del transporte en general); Si bien, en la realidad siempre son las personas (como ser “único”) las que consciente o inconscientemente “deciden” realizar bien o mal un trabajo; los efectos de la motivación positiva permite dejar entrever, que si aun con ésta implementada, no se llega a los resultados esperados; los procesos y las herramientas utilizados por la organización deben ser revisados. Como resultado final de este documento, en el capítulo tres, se encuentra una idea general para desarrollar una gerencia de motivación e innovación y dos ideas aplicables a la aviación comercial chilena, una respecto a la implementación tecnológica y la otra a un ordenamiento del rubro en su parte administrativa. Con estas ideas, se espera reducir la cantidad de errores y la mejora de los tiempos de mantenimiento. Por ende, la empresa que lo aplique, se vería beneficiada en su parte comercial, ya que un mantenimiento más corto y sin errores mantiene las flotas de aeronaves en el aire con más seguridad y por mayor tiempo, lo que asegurará la confiabilidad del cliente. | |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICO | es_CL |
dc.description.program | Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico | |
dc.format.extent | 108 páginas | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560902031799 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/24099 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | Aeronaves | |
dc.subject | Mantenimiento y reparación | |
dc.subject | Mantenimiento aeronáutico | |
dc.title | Sistemas de administración de fallas de aeronaves modernas y aspectos relacionados a factores humanos | |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560902031799UTFSM.pdf
- Size:
- 1.75 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format