EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
RECONECTADORES ELECTRÓNICOS DE LÍNEA DE 15KV TIPO KFE

dc.contributor.advisorYAÑEZ MATURANA, ALFONSO
dc.contributor.authorSOTO FERRADA, PATRICIO AGUSTÍN
dc.contributor.authorDÍAZ SOTO, JORGE MARCELO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electricidades_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T13:40:46Z
dc.date.available2024-10-05T13:40:46Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractLa tecnologia y la gran competitividad que ha generado el desarrollo de la industria en el mundo y el crecimiento del estándar de vida de la humanidad, hacen que hoy en dia el "producto" ELECTRICIDAD sea indispensable. Esto ha ocasionado que las grandes generadoras, transmisoras y las distribuidoras de energia eléctrica tengan que optimizar su disponibilidad y calidad de este producto, lo que ha derivado en tener que realizar grandes inversiones tecnolOgicas en nuevos equipamientos. En el trabajo de tesis que a continuaciOn presentamos indicaremos en un primer capitulo la historia de los reconectadores, este es un equipo de protecciOn muy utilizado en alimentadores de Media TensiOn (2,4 a 23 KV), se mencionaran sus caracterIsticas de construcciOn, caracterIsticas de uso, algunos de sus fabricantes, sus caracteristicas de operaciOn, su inteligencia ante fallas. Además se hard menciOn de los sistemas elOctricos de potencia en el pals, generaciOn, transmisiOn y distribuciOn responsables de proporcionar la energia, se mencionaran sus caracteristicas de operaciOn, los componentes involucrados, tipos de fallas que los afectan. En nuestro tercer capitulo indicaremos el marco legal al cual están sometidas 0 reguladas las empresas eléctricas en nuestro pals, el decreto supremo 327 que habla de la calidad de suministro eléctrico, aqul indicaremos algunos artIculos donde se señalan conceptos como los tiempos de respuesta ante interrupciones, los tiempos máximos permitidos de interrupciOn para diferentes clientes, Indices de continuidad del servicio, todo este nuevo marco legal hace que las empresas elOctricas y en particular las distribuidoras tengan que realizar inversiones tecnolOgicas en sus instalaciones, de ahI que motivados por esta necesidad y analizando un alimentador de MI, estudiando sus Indices de fallas ( Internos, Fuerza Mayor y Externos ), sus tiempos de interrupciOn acumulados, y además analizando el comportamiento de operaciOn de un equipo reconectador tipo KFE que se encuentra 1 en este alimentador, proponemos un proyecto, un estudio econOmico para optimizar los tiempos de respuesta de este equipo reconectador, aplicando nuevas tecnolOgicas para su automatizaciOn y control a distancia.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO INDUSTRIAL MENCIÓN SISTEMAS ELECTRICOS DE CONTROLes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO INDUSTRIAL MENCIÓN SISTEMAS ELECTRICOS DE CONTROLes_CL
dc.identifier.barcode3560901543945es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29828
dc.subjectRECONECTADORes_CL
dc.subjectRECONECTADORES ELECTRONICOSes_CL
dc.subjectSISTEMAS ELECTRICOS DE CONTROLes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleRECONECTADORES ELECTRÓNICOS DE LÍNEA DE 15KV TIPO KFEes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901543945UTFSM.pdf
Size:
4.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format