EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA FARMACIA PRIVADA

dc.contributor.advisorCAHE CABACH, RICARDO
dc.contributor.authorORTEGA OCARES, MAXIMILIANO IGOR
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorORTEGA OCARES, MAXIMILIANO IGOR
dc.date.accessioned2024-10-30T13:53:30Z
dc.date.available2024-10-30T13:53:30Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl proyecto en estudio consiste en la implementación y puesta en marcha de una Farmacia Privada, en la cual se comercializarán medicamentos y artículos complementarios de belleza y cuidado personal, siendo el principal diferenciador de las farmacias existentes la Atención Farmacéutica por parte del químico farmacéutico hacia la comunidad. La Farmacia estará ubicada en la zona sur de la capital, específicamente en la Plaza de la comuna de Puente Alto, aportando cinco puestos laborales. La estructura de evaluación de este análisis ha permitido evaluar los antecedentes generales y específicos del proyecto, detallando el contexto de desarrollo de éste, donde describe la situación actual del mercado, con un análisis de la demanda actual y futura, las variables que la afectan, el comportamiento del mercado, las características de localización y los sistemas para comercializar el producto. Gracias al Análisis de Prefactibilidad Administrativa, Legal, Societaria, Tributaria, Financiera y Ambiental es posible entregar un detalle de todos los requerimientos necesarios para la puesta en marcha del proyecto. La inversión requerida asciende a la suma aproximada de 652,27 UF. Para comprobar si el proyecto es rentable se han realizado una serie de flujos de caja con distintas alternativas financieras; Proyecto puro, proyecto financiado al 25% de crédito, proyecto financiado al 50% de crédito y finalmente financiado al 75% de crédito, siendo la última opción la más conveniente para los inversionistas, reflejando los siguientes valores: VAN=388,57 y TIR=45%, todas las alternativas evaluadas en un horizonte de 5 años. En conclusión, la evaluación del proyecto indica que la implementación de una Farmacia Privada en la comuna de Puente Alto es rentable, y que puede sustentarse a lo largo del horizonte determinado.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901064786es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58714
dc.subjectFARMACIA PRIVADAes_CL
dc.subjectATENCIÓN FARMACÉUTICAes_CL
dc.subjectPUENTE ALTOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN GESTION INDUSTRIALes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA FARMACIA PRIVADAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064786UTFSM.pdf
Size:
2.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format