EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS VIGENTES PARA PAVIMENTOS ASFÁLTICOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2005

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El presente trabajo corresponde a la memoria para optar al título de Constructor Civil, cuyo principal objetivo es realizar una evaluación de los cambios hechos al Volumen N05 del Manual de Carreteras publicado en Diciembre del ao 2003 con respecto a la versión anterior del presente volumen, publicado en Junio del ao 1997, en relación a los capítulos referentes a pavimentación asfáltica. El Volumen N05 del Manual de Carreteras contiene las Especificaciones Técnicas Generales de Construcción (E.T.G.C.) que rigen en nuestro país frente a la construcción de obras viales, tanto en hormigón como en asfalto, en el cual se convienen los requisitos de calidad, estándares adecuados y todos los procedimientos de ejecución de trabajos realizados por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), independientemente del proceso administrativo o de la forma de contrato que se lleve a cabo. El presente análisis se enfocará exclusivamente a los capítulos relacionados con la pavimentación asfáltica, considerando desde la preparación de la subrasante (MC 5.209) hasta el análisis de las mezclas asfálticas en frío (MC 5.409) pasando por los distintos tipos de capas granulares, riegos, sellos, tratamientos superficiales y mezclas utilizadas en la construcción de carpetas de rodadura, considerando la descripción y alcances, materiales y el procedimiento de trabajo utilizado en cada una de las secciones. Además, se considera un estudio del efecto que generan los cambios realizados a los requisitos para el diseo de mezclas asfálticas según el Método Marshall (MC 8.302.47). La metodología de trabajo utilizada consiste en un estudio de las secciones o ítemes que han sufrido variaciones, por medio de una matriz de cambios, considerando materiales y procedimientos utilizados en cada una de las secciones. Se considera una serie de entrevistas realizadas a profesionales del área como Instituto Chileno del Asfalto y BITUMIX para conocer su opinión frente a las modificaciones realizadas. Además, se realiza un estudio de las especificaciones técnicas que rigen actualmente en Espaa y Sudáfrica de tal manera de poder compararlas con las usadas en Chile y ver en que situación nos encontramos en puntos tan importantes como el proceso de compactación, exigencias granulométricas, tipos de mezclas, etc. En la última parte se presenta una serie de sugerencias y/o comentarios de acuerdo a la evaluación realizada al Volumen N05, las cuales se enfocan, principalmente, sobre la consecuencia que tienen estos cambios en los diseos analizados, proponiendo a Dirección de Vialidad una serie de estudios en temas tan importantes como son los requisitos para la estabilidad y fluencia, además de un aumento en los porcentajes de compactación exigidos para la subrasante y capas granulares, de tal manera de poder enriquecer futuras modificaciones

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

OBRAS PUBLICAS, PAVIMENTOS, PAVIMENTOS DE ASFALTO

Citation