EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DIRECTRICES PARA LA PREVENCION DE RIESGOS PROVENIENTES DE ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

dc.contributor.advisorAMARO BELMAR, SEBASTIAN ERICK (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorCORTÉS ARGANDOÑA, ANDRÉS FELIPE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorCORTÉS ARGANDOÑA, ANDRÉS FELIPE
dc.date.accessioned2024-10-31T01:46:27Z
dc.date.available2024-10-31T01:46:27Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito entregar recomendaciones para identificar peligros en atmósferas potencialmente explosivas, evaluar sus riesgos y finalmente entregar medidas preventivas para evitar la ocurrencia de una explosión o disminuir sus consecuencias en caso que una atmosfera explosiva entre en ignición.Para lograr el propósito de este trabajo se realizó una recopilación y posterior análisis de documentos informativos y normativas principalmente de origen europeo y norteamericano ya que son los territorios con mayor avance en temas de atmosferas explosivas.Este trabajo cuenta con cinco capítulos; el primero se dirige principalmente a las reacciones de combustión que se presentan cuando una atmósfera explosiva entra en ignición.El segundo capítulo corresponde a las industrias en las que se puede generar una atmósfera explosiva y algunas estadísticas de explosiones en la industria.Posteriormente en el tercer capítulo se abordan las sustancias inflamables y/o combustibles con sus respectivos parámetros de peligrosidad y las fuentes de ignición junto con sus condiciones de aparición.El cuarto capítulo se trata de la clasificación de zonas peligrosas según dos normativas y los equipos que se deben usar en las distintas atmósferas explosivas que se pueden encontrar en la industria.En el quinto capítulo se entregan directrices para prevenir riesgos derivados de atmósferas explosivas, en esta sección se entregan recomendaciones sobre cómo evitar la formación de atmósferas explosivas, aparición de fuentes de ignición y por ultimo medidas para disminuir las consecuencias de una explosión.es_CL
dc.description.degreeIngeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientaleses_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063491
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62108
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectATMOSFERAS EXPLOSIVASes_CL
dc.subjectIDENTIFICARes_CL
dc.subjectIGNICIONes_CL
dc.titleDIRECTRICES PARA LA PREVENCION DE RIESGOS PROVENIENTES DE ATMOSFERAS EXPLOSIVASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500025047

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063491UTFSM.pdf
Size:
3.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format