Thesis AUTOMATIZACIÓN INALÁMBRICA DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN AMBIENTE RURAL
dc.contributor.advisor | SUÁREZ SOTOMAYOR, ALEJANDRO | |
dc.contributor.author | GUERRERO QUIROZ, FELIPE GUSTAVO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica | |
dc.contributor.other | SILVA JIMÉNEZ, CÉSAR | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | GUERRERO QUIROZ, FELIPE GUSTAVO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T11:51:39Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T11:51:39Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La presente Memoria de Titulo presenta el análisis, desarrollo y puesta en marcha de un sistema de automatización inalámbrico (sistema de telemetría) tipo SCADA desarrollado para el sistema de captación y almacenamiento de agua potable en zona rural El Melón. El sistema es desarrollado según los requerimientos de la empresa a cargo de la operación y mantención de las plantas de producción, ESSMEL Ltda. Pudiendo destacar entre estos: ? Monitorización y control (manual y automático) del estado de las bombas impulsoras. ? Monitorización de presión. ? Monitorización del nivel de agua en estanques de almacenamiento. El sistema y equipos a desarrollar deben, además: ser escalables, de fácil configuración en terreno y permitir la posibilidad de ser implementados en otras plantas de producción. El Capitulo uno presenta un análisis completo del sistema existente a automatizar (instrumentación, posición geográfica, potencias conectadas, etc.) así como los requerimientos técnicos del sistema a desarrollar. En el Capítulo dos se presenta la solución y el desarrollo de equipos propuestos para el sistema de automatización telemétrico. En el Capítulo tres se presenta la programación de la interfaz de monitorización y control (HMI) realizada en Labview?. La implementación y los resultados de la puesta en marcha son presentados en el Capítulo cuatro. Finalmente en el Capítulo cinco se abordan las conclusiones del presente Trabajo de Título. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900228582 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50930 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.title | AUTOMATIZACIÓN INALÁMBRICA DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN AMBIENTE RURAL | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900228582UTFSM.pdf
- Size:
- 2.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format