EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE LISTAS A DISCOTECAS, ADEMÁS DE UN SITEMA DE PREVENTA DE ALCOHOL Y ENTRADAS A TRAVÉS DE INTERNET EN LA CIUDAD DE VIÑA DEL MAR

Abstract

Dado el amplio crecimiento que ha tenido internet, Facebook y las compras por internet en Chile en los últimos ao, el proyecto que se presenta a continuación corresponde a un sistema de preventa de entradas y tickets de alcohol a discotecas en la ciudad de Via del Mar. Actualmente no existe este tipo de servicio en ninguna parte de Chile. El público objetivo al cual se enfoca el servicio son jóvenes universitarios entre 18 y 25 aos de edad, de los sectores socioeconómicos ABC1, C2 principalmente. Se trabajará con 4 discotecas, las cuales se estima irán adoptando el servicio progresivamente durante el primer ao de operación, el según ao la demanda será relativamente constante y el tercer ao se estima que la demanda decaiga para a fines de este ao dar por finalizado el proyecto El servicio se comercializará a través de una aplicación en la red social Facebook y mediante aplicaciones para las plataformas Smartphone. La forma de pago de los servicios será a través del servicio WebPay Plus prestado por la empresa Transbank, la cual acepta tarjetas de crédito y débito. Se realizará publicidad a través de la entrega de flyers una vez al ao durante los primeros 3 meses de éste. Además se utilizará el sistema de referidos, el cual recompensará monetariamente a los clientes que difundan el servicio por internet. También se hará publicidad en Facebook, vía email y en centros de interés para los jóvenes. Los beneficios que entregará el servicio no sólo irán enfocados para el cliente final si no que también para las discotecas, al entregárseles información clave sobre sus clientes, además de poder realizar estimaciones de la demanda. Para el funcionamiento se utilizará la patente ?domicilio postal tributario?. El tipo de sociedad bajo la cual se regirá el servicio será una sociedad por acciones (SpA) debido a que sus características se ajustan adecuadamente al proyecto. Se contará con 4 cargos en el organigrama, un Gerente General, un Gerente de I + D, Tecnologías, un programador y 4 promotoras. El capital de trabajo del proyecto considera los primeros 3 meses de funcionamiento de éste, donde se desarrollará el software del servicio y se negociará con las discotecas. Luego de un análisis se determinó que el proyecto en su situación pesimista no es rentable dado que genera un VAN negativo para los escenarios con y sin financiamiento. Por otra parte, el proyecto según encuesta genere VAN positivo en ambos escenarios, con y sin financiamiento por lo que si es viable desde el punto de vista económico. En este caso el payback se logra en 1 ao para el proyecto financiado y 2 aos para el proyecto sin financiamiento. Dado que el flujo de caja del tercer ao es negativo, se recomienda realizar una reevaluación del proyecto en el ao 2 para así determinar si se debe dar término a éste a finales del ao 2 o continuar el tercer ao. El proyecto según encuesta se financió en un 60% con un crédito de consumo del Banco Bice a una tasa de 13,44% anual y obtuvo un VAN de 18.742.853 y una TIR de 56%. Por otro lado el proyecto según encuesta sin financiamiento obtuvo un VAN de 17.190.992 y una TIR de 42%. En lo que respecta al análisis de sensibilidad del proyecto, se determinó que éste es altamente sensible a un cambio tanto en el precio de venta como también a un cambio en el precio de compra, obteniéndose al modificar un 5% este un VAN negativo en todos los escenarios.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

EVALUACION DE PROYECTOS, COMERCIO ELECTRONICO, INTERNET

Citation