EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTADO DE ECONOMIZADOR Y SU EFECTO EN LA EFICIENCIA TÉRMICA DE LA CALDERA

dc.contributor.advisorSÁEZ CARREÑO, ALEJANDRO
dc.contributor.authorLOHRMANN HENRÍQUEZ, NICOLÁS EDUARDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica. Escuela de graduados. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherTOLEDO TORRES, MARIO GONZALO (prof. correferente)
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorLOHRMANN HENRÍQUEZ, NICOLÁS EDUARDO
dc.date.accessioned2024-10-16T13:23:05Z
dc.date.available2024-10-16T13:23:05Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractDebido al alza permanente del precio del carbón y cada vez más estrictas leyes ambientales es importante buscar una forma de quemar más eficiente y de mejor manera el carbón. Con este fin se realiza este estudio, que busca mejorar la eficiencia térmica de la caldera interviniendo el economizador. La unidad a estudiar corresponde a Ventanas 1 del complejo termoeléctrico de AES Gener emplazado en Ventanas, en la región de Valparaíso. El economizador es un equipo que recupera calor remanente de los gases de escape calentando el agua que hace ingreso al domo, pudiéndose aprovechar energía que antes se descargaba al ambiente y por ende ahorrar carbón combustionado, principal costo en las plantas de generación de energía. Cada 20[?C] más que se enfrían los gases de escape se ve reflejado en una mejora de eficiencia de la caldera en un 1%. El estudio se concentra en validar primero la metodología del cálculo utilizado mediante parámetros iniciales de diseo para luego predecir y verificar el rendimiento térmico del equipo. La unidad 1 del complejo de Ventanas data del ao 1964, y reportes del estado del economizador dicen que se encuentra con protecciones de media caa para cuidar ciertos tubos de la erosión. Estas placas, al cubrir más de una fila a la vez, pueden restarle rendimiento al equipo. Para recuperar este rendimiento del intercambiador de calor, se estudia la opción de cambiar el equipo por uno nuevo con las mimas propiedades que el anterior, ya que por motivos de espacio dentro de la caldera y combustible utilizado, el diseo original es el más conveniente. Finalmente, el estudio dictamino que el equipo, a pesar de ser tan antiguo, está funcionando en óptimas condiciones de eficiencia térmica, sin necesidad de reemplazarlo por un economizador nuevo. Por un tema de estado actual del equipo, es interesante estudiar el cambio del intercambiador de calor debido a lo deformado y desgastado mecánicamente que este se encuentra. El desalineamiento de tubos y deformación del equipo produce que partes del intercambiador de calor se desgasten más rápidamente, bajando la vida útil del equipo. Además, el economizador ya cuenta con muchos tubos con bajo espesor de pared y en consecuencia múltiples placas protectoras. Un costo considerable por el estado de este equipo puede ser una salida forzada de la unidad por rotura de tubos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900227105
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51981
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINTERCAMBIADORES DE CALORes_CL
dc.subjectCARBONes_CL
dc.subjectCALDERASes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleESTADO DE ECONOMIZADOR Y SU EFECTO EN LA EFICIENCIA TÉRMICA DE LA CALDERAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900227105UTFSM.pdf
Size:
3.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format