EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE LOS PROCESOS DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES DE FINANCIAMIENTO Y CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A EMPRENDEDORES EN CHILE

dc.contributor.advisorSANTANDER ASTORGA, PAULINA (Profesora Guía)
dc.contributor.advisorROWLAND LÓPEZ, FERNANDO (Profesor Correferente)
dc.contributor.authorVERA ORTIZ, LUZMIRA CAMILA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comerciales_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T03:38:46Z
dc.date.available2024-11-01T03:38:46Z
dc.date.issued2019-09-09
dc.description.abstractEl emprendimiento hoy es considerado el motor de la economía, por tal razón, el fomento de la iniciativa empresarial se ha vuelto un componente fundamental, existiendo instituciones públicas y privadas que se encuentran directamente relacionadas con esta medida. La falta de financiamiento se identifica como una de las principales dificultades para la creación de nuevos negocios aun cuando existe a disposición de los emprendedores diferentes fondos de financiamiento. En base a lo anterior, que en este estudio se busca explorar la percepción de las instituciones públicas (SERCOTEC, FOSIS Y CORFO) y la de los postulantes acerca de los formularios de postulación al financiamiento y capacitación para el emprendimiento. La investigación cualitativa en este proyecto se dividirá en tres fases: un análisis de documentos de los formularios de los fondos concursables de las instituciones en estudio; en las fases siguiente se llevarán a cabo entrevistas semiestructuradas a expertos que corresponden a encargados de estos programas; y la última fase se realizarán al igual que en la de expertos entrevistas semiestructuras pero a emprendedores que hayan postulado a algunos de los fondos publicados por las instituciones. Se entrevistaron a cuatro trabajadores de las instituciones públicas y en la otra etapa se realizaron siete entrevistas a emprendedores. En la actualidad todo el proceso de postulación de las tres instituciones se realiza mediante internet, donde el emprendedor lo primero que debe hacer antes de postular es registrarse a en la página web oficial de la institución encargada del programa. Se puede concluir que los formularios de postulación a fondos concursables de CORFO, SERCOTEC son demasiado largos y además poseen lenguaje muy técnico que provoca que personas no puedan entender con la misma facilidad que es lo que le están pidiendo al momento de llevar a cabo su postulación. Los formularios de FOSIS son mucho más cortos en comparación a las otras instituciones, y también el lenguaje utilizado en estos es más fácil de entender, por ende, cualquier persona que se encuentre en el 40% más vulnerable de la población de Chile puede postular con facilidad. Los emprendedores valoran el apoyo entregado por las personas capacitadas por FOSIS para poder apoyar y ayudar a los emprendedores que cumplen con su perfil. Ya que esta institución entrena a personal de sus mismas oficinas, a los de Chileatiende y Municipalidades. Esto genera que el apoyo sea mucho más directo con los emprendedores. Este estudio contribuye a entender las complejidades a las cuales se enfrentan emprendedores al postular a los fondos de financiamiento y capacitación en Chile. Es por ello que entrega propuestas dirigidas a mejorar dicho proceso.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.identifier.barcode3560900260565es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68430
dc.rights.accessRightsBes_CL
dc.subjectEMPRENDIMIENTOes_CL
dc.subjectFINANCIAMIENTOes_CL
dc.subjectCAPACITACIÓNes_CL
dc.subjectFONDOS CONCURSABLESes_CL
dc.subjectCHILEes_CL
dc.titleANÁLISIS EXPLORATORIO DE LOS PROCESOS DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES DE FINANCIAMIENTO Y CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A EMPRENDEDORES EN CHILEes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900260565UTFSM.pdf
Size:
656.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format