Thesis VALUE AT RISK APLICADO AL RIESGO DE MANTENER UN STOCK DE COBRE
dc.contributor.advisor | KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID | |
dc.contributor.author | ARAVENA GALVEZ, MIGUEL ANGEL | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias | |
dc.contributor.other | FUENTE MUÑOZ, FRANCISCO JAVIER DE LA | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | ARAVENA GALVEZ, MIGUEL ANGEL | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T17:37:44Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T17:37:44Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El Value at Risk (VaR) es una fuerte herramienta que permite cuantificar la peor pérdida mediante un intervalo de confianza y periodos de tiempo dado. Su valor va a variar de acuerdo a los enfoques VaR que se utilice (enfoque varianza- covarianza, simulación histórica y simulación de Montecarlo) y de los supuestos para su aplicación. El propósito de esta memoria es estimar precisamente el VaR para un stock de cobre mantenido en bodega ante riesgos de la caída del precio del cobre o del tipo de cambio y determinar que modelo es el más adecuado para ello. Por lo tanto dentro del estudio se analizó la serie de datos de los rendimientos de estos dos factores de riesgo, las características del problema y las ventajas y desventajas de cada enfoque. Como resultado del anterior se escogió que el mejor modelo para estimar el problema en cuestión era el modelo de simulación de Montecarlo, ya que este no requería de una distribución normal en los retornos, se desprende de trabajar con volatilidades y principalmente no tiene inconvenientes en trabajar con factores de riesgo no lineales. Finalmente se realizan diferentes estimaciones de VaR para este problema para períodos de tiempo diario, mensual y anual, como también un análisis sobre el precio crítico de las empresas del cobre. Sobre esto último se logró determinar que a partir del ao 2007 se va correr un riesgo mayor al 5% de significancia para obtener un precio menor al precio límite de US$ 1,03/ libra. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO COMERCIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900123963 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60264 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | CAPITAL DE RIESGO | es_CL |
dc.subject | COBRE | es_CL |
dc.subject | METODO DE MONTE CARLO | es_CL |
dc.subject | ADMINISTRACION DE RIESGOS | es_CL |
dc.title | VALUE AT RISK APLICADO AL RIESGO DE MANTENER UN STOCK DE COBRE | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900123963UTFSM.pdf
- Size:
- 1.11 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format