EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EL CARÁCTER TÉCNICO/CONSTRUCTIVO EN LA OBRA DE E.O.F. HARRINGTON

dc.contributor.advisorHURTADO SALDIAS, MARCELA
dc.contributor.authorSALAZAR SANTANDER, MANUEL ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.contributor.otherMAINO ANSALDO, SANDRO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T09:27:53Z
dc.date.available2024-10-31T09:27:53Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente investigación nace con la necesidad de aportar al campo de los estudios de aspectos técnicos/ constructivos en la arquitectura de Valparaíso de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Este periodo corresponde al de mayor auge socioeconómico de la ciudad, lo que se refleja actualmente en las obras de arquitectura, especialmente en las localizadas en el Sitio de Patrimonio Mundial declarado por la UNESCO en el 2003, que corresponde al sector del barrio fundacional de la ciudad. Por lo anterior esta tesis tiene como objetivo reconocer y analizar los valores históricos/técnicos/ constructivos de la arquitectura de ese periodo. El estudio se centra en la obra del arquitecto Esteban Orlando Fernando Harrington (1863/1936), profesional que tiene en Valparaíso una vasta cantidad de obras que se han conservado hasta nuestros días. Esto le agrega valor a la presente investigación, debido a que se puede reconocer de manera in-situ valores técnicos propios de su obra. Para el cumplimiento de los objetivos se propone una metodología de aproximación y análisis basado en ?Casos de Estudios? sugerida por diversos autores para este tipo de estudios. Es por esto que la propuesta de esta tesis es el desarrollo de cuatro fases de aproximación que determinan avances parciales de acuerdo a los objetivos expuestos en el estudio de cuatro obras de Harrington en la ciudad de Valparaíso El cuerpo de estudio, que da como resultado la metodología aplicada, presenta un reconocimiento, valoración y análisis detallado sobre los aspectos históricos/técnicos/constructivos de estas cinco obras,específicamente sobre la concepción estructural de los edificios, ya sean materiales, cimientos, estructuras verticales, estructuras horizontales, entre otros. Como resultado se desprende el reconocimiento de un patrón de diseo estructural que se va repitiendo en estos casos de estudios, ya sea en la modulación de los espacios, el alivianamiento del edificio o el uso de sistemas mixtos para sus diferentes espacios, entre otras conclusiones. Finalmente, esta tesis pretende aportar con sus resultados al conocimiento y conservación del vulnerable patrimonio arquitectónico de la ciudad de Valparaíso.es_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900227288
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65179
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleEL CARÁCTER TÉCNICO/CONSTRUCTIVO EN LA OBRA DE E.O.F. HARRINGTONes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900227289UTFSM.pdf
Size:
53.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format