Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE PRODUCCIÓN DE BIO-OIL A PARTIR DE BIOMASA FORESTAL EN CHILE
dc.contributor.advisor | NÚÑEZ MUÑOZ, PATRICIO | |
dc.contributor.author | KEIM ALTAMIRANO, EDUARDO ARTURO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental | |
dc.contributor.other | HANSEN KIRSTEN, KNUD HENRIK | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | KEIM ALTAMIRANO, EDUARDO ARTURO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T20:20:04Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T20:20:04Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En un intento por diversificar la matriz energética del país y utilizar la biomasa forestal disponible, se analiza la posibilidad de producir aceite de pirolisis, por lo cual, el objetivo de esta memoria se focaliza en realizar un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de bio-oil en el país. Para el análisis se realiza una investigación principalmente de datos recogidos en internet, así como a partir de bibliografía. En un comienzo se realiza una caracterización el bio-oil. Luego de esto se procede a investigar respecto a las tecnologías de producción de bio-oil, donde destacas 2 empresas, Dynamotive y Ensyn, ambas de lecho fluidizado en el pirolizador. Respecto a la materia prima, la región del Bio-Bio concentra más de la mitad de los residuos forestales del país, con 1.943.414,3 [m3 ssc] en el ao 2005. Estos residuos forestales al ser pirolisados producen un aceite con un poder calorífico promedio de 17 [MJ/kg], más bajo que los 45.5 [MJ/kg] del diesel, pero mayor al de los residuos forestales que posee 11 [MJ/kg] (40% humedad). Posteriormente, se realiza un análisis del mercado potencial. Son estudiados los consumos y producciones de diesel, petróleos combustibles y carbón, donde se puede apreciar necesidad de diesel y carbón en el país, el cual es suplido a partir de importaciones. A partir del análisis de las tecnologías de producción, de mercado, y de materia prima se define un mercado centrado en la VIII región, donde se produciría el aceite de pirolisis y seria vendido a centrales térmicas tanto de carbón, como diesel. El proyecto contempla una planta que produzca 1.250 [ton/h] de bio-oil. Del estudio económico y financiero se concluye que para el proyecto puro ya hay rentabilidad, con un VAN de US$ 32.638.129, payback al septimo ao y una TIR de 21%. Si bien, de acuerdo a los resultados existe la factibilidad técnico económico para la realización del proyecto, ya que se le da transportabilidad al potencial energético de la biomasa, pero se hace necesario poseer un abastecimiento constante en el tiempo de materias primas y analizar localmente el uso de bio-oil en centrales térmicas. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL QUÍMICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900198461 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53694 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS | es_CL |
dc.subject | BIOMASA | es_CL |
dc.subject | ENERGIA DE LA BIOMASA | es_CL |
dc.subject | PLANTA DE BIOMASA | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE PRODUCCIÓN DE BIO-OIL A PARTIR DE BIOMASA FORESTAL EN CHILE | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900198461UTFSM.pdf
- Size:
- 7.78 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format