Thesis ANÁLISIS SECTORIAL DE LA ISO 9001 :2000 EN LA V REGIÓN
dc.contributor.advisor | WEINSTEIN FISCHER, GERARDO | |
dc.contributor.author | BONANSEA JARA, CLAUDIO GIULIANO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias | |
dc.contributor.other | ESCALONA RODRÍGUEZ, PABLO FELIPE | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T05:01:08Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T05:01:08Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Las que poseen mayor participación de mercado utilizan grandes inversiones en publicidad participando en directorios de certificación con la finalidad de ampliar su participación en el mercado. Al transcurrir esta investigación se ha podido constatar ciertas alianzas que se generan entre las consultoras y los agentes operadores de la región para captar mayor mercado. Es una actividad que no está regulada y presenta la cualidad que certificadoras prestan sus servicios a firmas del sector mediante la dualidad certificación _ implementación, enrareciendo el mercado, ya que genera dudas si la empresa certificada sería capaz de aprobar las auditorías frente a un tercero o certificadora independiente. La información en esta actividad se cuida mucho y muchas veces cuando se solicitó, no se entregó, ya que se consideró información confidencial y reservada, es por ello que un porcentaje no menor no está informado, cercano a un 40 % para el mercado de la implementación, por tratarse de empresas sin registro, consultores independientes, grupos de implementación propios de la empresa que obtuvo el certificado, reserva de empresas de no nombrar quien los implementó, pudiendo existir dualidad de certificación _implementación, en fin una serie de aspectos que dificultaron la investigación en respuesta también a un mercado no regulado y muy pocas veces explorado. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900125261 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63028 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | INDUSTRIA DE SERVICIO | es_CL |
dc.subject | PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS | es_CL |
dc.subject | NORMAS ISO-9001 | es_CL |
dc.title | ANÁLISIS SECTORIAL DE LA ISO 9001 :2000 EN LA V REGIÓN | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900125261UTFSM.pdf
- Size:
- 5.8 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format