EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE VIBRACIONES MECÁNICAS COMO INDICADORES DE FALLA EN MOTORES DIESEL

dc.contributor.advisorROJAS GONZÁLEZ, FERNANDO
dc.contributor.authorJACOB POZO, VICTOR HUGO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorJACOB POZO, VICTOR HUGO
dc.date.accessioned2024-10-31T01:28:45Z
dc.date.available2024-10-31T01:28:45Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl análisis del contenido vibracional en maquinas recíprocas, es bastante complicado dada la cantidad de componentes involucrados y la dinámica de cada uno de ellos. A esto se le suman los sistemas de lubricación y refrigeración, además del comportamiento del fluido de trabajo. En el caso de motores de combustión interna la interacción entre los gases de combustión y los componentes recíprocos, genera una dinámica compleja de estudiar. A esto se le suma el hecho que, para un motor de cuatro tiempos, el ciclo operativo consiste en dos giros del sistema, por lo que cada giro tiene diferentes características al giro siguiente. Definidas las diferencias entre la maquinaria recíproca y la rotativa, es claro que las técnicas aplicadas para el análisis de las últimas no tienen la misma eficacia al aplicarlas en motores de combustión interna. En el presente trabajo se presentan técnicas aplicables al análisis de motores en combustión interna mediante las cuales es posible detectar individualidades, dentro del ciclo de funcionamiento. Además se incluye un análisis práctico en un motor diesel de seis cilindros y cuatro tiempos marca Mercedes Benz modelo OM-352 el que se ensayo montado en un freno hidráulico. Se midieron cuatro canales de vibración, dos fijos verticales en la parte frontal y dos que se cambiaron desde posición vertical a lateral y axial, la medición de vibración fue en aceleración. Además del comportamiento dinámico se capturó una marca de posición mediante un disco perforado con sesenta agujeros, y un sensor de luz infrarroja. Se realizaron ensayos de impacto a fin de determinar las frecuencias naturales del sistema, para luego capturar el motor en funcionamiento normal en condición de máximo torque. Finalmente se simularon fallos de funcionamiento, mediante la disminución del combustible que llega al inyector, por medio de la desconexión de la caería en la salida de la bomba inyectara, esto se realizo para los cilindros 1 y 2, en etapas separadas. Mediante las técnicas expuestas se busca determinar las variaciones del comportamiento del motor al inducir fallos. Y con esto desarrollar un procedimiento para la identificación de irregularidades en la dinámica de funcionamiento en motores de combustión interna de ciclo diesel.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900107654
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62062
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMOTORES DIESELes_CL
dc.subjectMOTORES DE COMBUSTION INTERNAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleESTUDIO DE VIBRACIONES MECÁNICAS COMO INDICADORES DE FALLA EN MOTORES DIESELes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900107654UTFSM.pdf
Size:
4.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format