EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INFORME DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE MOTORES DETROIT-MTU G23 SERIE 4000 PLANTA DE GENERACION ENLASA (TRAPEN) DEL AÑO 2012

dc.contributor.advisorESPINOSA LEDESMA, EUGENIO
dc.contributor.authorPARRA BERRIOS, FELIPE ALEJANDRO
dc.contributor.authorRODRIGUEZ REYES, DANILO ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T20:13:14Z
dc.date.available2024-10-03T20:13:14Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractDurante el proceso de practica en Detroit Chile S.A. se realizó un breve curso de inducción donde se habló principalmente del motor MTU 16V serie 4000, dicho motor fue el que se intervino en la faena efectuada en la planta de generación Enlasa ubicada en Trapén, Puerto Montt. En esta faena se realizaron trabajos en 50 motores MTU 16V serie 4000, los trabajos consistían en inspeccionar principalmente el sistema de lubricación completo, ya sea en hub delantero, hub trasero, cabezal de filtros de aceite y válvulas de 2,5 bar ubicadas en las galerías principales de lubricación. Los trabajos se realizan durante un plazo de 2 meses durante los cuales se utilizaron distintos métodos y materiales de apoyo, ya sean manual de taller de motor 16V serie 4000 y equipo de diagnóstico DDDL (Detroit Diésel Diagnostic Link), los cuales fueron de suma importancia al momento de realizar tanto el desarme de los distintos componentes como el diagnostico preliminar de los motores. En el comienzo de este trabajo se dará una breve introducción mencionando de que trato la faena de mantenimiento de motores MTU s4000 en puerto Montt, continuando con mencionar de que trato el proceso de inducción a la empresa Detroit Chile S.A., los temas tratados en dicha inducción y el fin de ésta. A medida que se avanza en el trabajo se mencionaran distintos temas, uno de ellos es la descripción de la faena que se llevó a cabo, en que consiste la empresa que se visitó, cuál es su rubro, su organización y los equipos con los que contaba. Se realizara la descripción de los equipos intervenidos, cuáles son sus principales componentes y sus composiciones. Se describen los trabajos realizados durante las intervenciones a los equipos, los cuidados que se deben tener y los distintos sistemas afectados durante los mantenimientos. Con el fin de facilitar los trabajos, se mencionan la importancia y la finalidad de los equipos de diagnóstico y las distintas herramientas utilizadas en la faena, el material de apoyo que se utilizo es de mucha importancia ya que éstos nos brindaban la información necesaria para realizar una correcta mantención, el principal material de apoyo utilizado fue el manual de taller del motor MTU S4000. Ya al finalizar el trabajo se habla acerca de las normas de prevención de riesgos utilizados al momento de realizar los trabajos, la identificación de los peligros y riesgos presentes en cada trabajo. Por último se encuentra la bitácora de trabajos realizados durante las mantenciones.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZes_CL
dc.identifier.barcode3560901062056es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23938
dc.subjectDETROIT CHILEes_CL
dc.subjectMOTORES MTU SERIE 4000es_CL
dc.subjectMANTENCION DE MOTORESes_CL
dc.titleINFORME DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE MOTORES DETROIT-MTU G23 SERIE 4000 PLANTA DE GENERACION ENLASA (TRAPEN) DEL AÑO 2012es_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062056UTFSM.pdf
Size:
2.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format