Thesis DESARROLLO DE SISTEMA DE CONTROL CON INTERFAZ WEB PARA TELESCOPIO CELESTRON NEXSTAR C6N- Y CÁMARA DSLR NIKON D3200
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
This paper documents the development of a remote control system of a Celestron
NexStar telescope and a Nikon DSLR camera. It is presented and explained the investigation
made to decide what tools should be used for the system development, which
must operate entirely on a Raspberry Pi.
To develop the system, the code of multiple modules is created and written using
Python as the main programming language. This modules are: the drivers of the telescope
and camera, the web server implementation, the web application and the application
interface in order to the final user can access to the system remotely.
As result of this development, a completely functional remote control system is
obtained, which through a web interface permits to the final user activate remotely all
the functions that the telescope delivers, and obtains data from it. Also, the system
provides the possibility of changing the camera configuration, to know the current
value of the image and capture parameters, and remotely activate the image capture.
The system modular development is made thinking in the scalabilty of itself, as
this will allow it to add more functionality to the work of researchers without any
problems. For example, if is required to connect any type of sensor to improve and/or
expand the results of astronomical research, it is just necessary to create the control
modules for these sensors and then integrate them to the system.
En el presente trabajo se documenta el desarrollo de un sistema de control remoto para un telescopio Celestron NexStar y una c´amara DSLR Nikon. Se presenta y explica la investigaci´on realizada para decidir qu´e herramientas usar para el desarrollo del sistema, el cual debe funcionar completamente en una Raspberry Pi. Para desarrollar el sistema, se crea y escribe el c´odigo de m´ultiples m´odulos, usando Python como lenguaje de programaci´on principal. Estos m´odulos corresponden a: los controladores para el telescopio y la c´amara, la implementaci´on del servidor web, la aplicaci´on web y la interfaz de ´esta para que el usuario final pueda acceder remotamente al sistema. Como resultado del desarrollo, se obtiene un sistema de control remoto completamente funcional, el cual, a trav´es de una interfaz web permite al usuario final activar a distancia todas las funciones que entrega el telescopio y obtener datos de ´este. Adem´as, el sistema entrega la posibilidad de cambiar la configuraci´on de la c´amara, conocer el valor actual de sus par´ametros de imagen y captura, y activar remotamente la captura de im´agenes. El desarrollo modular del sistema se hace pensando en la escalabilidad del mismo, ya que as´ı permitir´a a˜nadir sin problemas m´as funcionalidades para facilitar el trabajo de los investigadores. Por ejemplo, si se requiere conectar sensores de distinto tipo para mejorar y/o ampliar los resultados de una observaci´on astron´omica, solo se tendr´an que crear los m´odulos para el control de cada uno de los sensores y luego integrarlos al sistema
En el presente trabajo se documenta el desarrollo de un sistema de control remoto para un telescopio Celestron NexStar y una c´amara DSLR Nikon. Se presenta y explica la investigaci´on realizada para decidir qu´e herramientas usar para el desarrollo del sistema, el cual debe funcionar completamente en una Raspberry Pi. Para desarrollar el sistema, se crea y escribe el c´odigo de m´ultiples m´odulos, usando Python como lenguaje de programaci´on principal. Estos m´odulos corresponden a: los controladores para el telescopio y la c´amara, la implementaci´on del servidor web, la aplicaci´on web y la interfaz de ´esta para que el usuario final pueda acceder remotamente al sistema. Como resultado del desarrollo, se obtiene un sistema de control remoto completamente funcional, el cual, a trav´es de una interfaz web permite al usuario final activar a distancia todas las funciones que entrega el telescopio y obtener datos de ´este. Adem´as, el sistema entrega la posibilidad de cambiar la configuraci´on de la c´amara, conocer el valor actual de sus par´ametros de imagen y captura, y activar remotamente la captura de im´agenes. El desarrollo modular del sistema se hace pensando en la escalabilidad del mismo, ya que as´ı permitir´a a˜nadir sin problemas m´as funcionalidades para facilitar el trabajo de los investigadores. Por ejemplo, si se requiere conectar sensores de distinto tipo para mejorar y/o ampliar los resultados de una observaci´on astron´omica, solo se tendr´an que crear los m´odulos para el control de cada uno de los sensores y luego integrarlos al sistema
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
SISTEMA DE CONTROL, TELESCOPIO, PROGRAMACION