EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CONTROL DE UN MOTOR DE INDUCCIÓN ALIMENTADO POR UN CONVERTIDOR MULTICELDA EN CONDICIONES DE FALLA

dc.contributor.advisorLEZANA ILLESCA, PABLO ANDRÉS
dc.contributor.authorMORA CASTRO, ANDRÉS FELIPE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Eléctrica.Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster
dc.contributor.otherJULIET AVILÉS, JORGE ANDRÉS
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T07:41:54Z
dc.date.available2024-11-01T07:41:54Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el último tiempo, los Convertidores Multinivel han surgido como una tecnolog?á importante, ya que ofrecen altos niveles de potencia con formas de onda de muy buena calidad, lo que claramente es beneficioso para la operación de las cargas eléctrica que son alimentadas por estos convertidores. Este trabajo se centrará en uno de los principales exponentes de las topolog?ás multinivel, el Convertidor Multicelda en Cascada (MC). Este inversor se compone de diversos puentes H conectados en serie, cada uno de los cuales es energizado por un DC-link aislado a través de un transformador de múltiples secundarios. La combinación de un puente H y un DC-link es conocido como celda. La conexión serie de estas celdas permite aumentar la tensión aplicada a la carga y, mediante una apropiada modulación, aumentar la cantidad de niveles de tensión en la misma, mejorando de esta forma la calidad de la corriente en la carga. La principal desventaja que afecta a todas la topolog?ás multinivel y, espec??ficamente al convertidor MC, es el alto número de componentes requerido para su construcción, lo que desafortunadamente esta relacionado a una alta probabilidad de falla. Sin embargo, la configuraci ón modular descrita anteriormente le permite a este convertidor seguir operando, incluso si ocurre alguna falla interna en una o más de sus celdas. Una reconfiguración del convertidor MC que corrige el desfase de las fundamentales entre las tensiones de salida del inversor, ha sido propuesta en la literatura, con el fin de obtener tensiones l?ea a l?ea balanceadas, evitando de esta forma, la operación desbalanceada provocada por la falla. Este trabajo presenta el comportamiento transitorio de un motor de inducción cuando es alimentado por un convertidor MC que es reconfigurado en el instante inmediatamente posterior a una falla interna de éste. Se proponen modificaciones al esquema de modulación, as?? como a la técnica de control por campo orientado de la máquina de inducción, para lograr de forma automática un debilitamiento de campo y una modificación en l?ea de la referencia de velocidad, que permita finalmente obtener una operación óptima posterior a la falla independientemente de la caracter??stica de la carga mecánica acoplada al eje del motor. De esta forma, transitorios violentos de torque electromagnético son evitados, mientras se utiliza la potencia máxima disponible en el convertidor fallado. Los métodos propuestos en este trabajo son validados de forma experimental, utilizando un banco de pruebas que consta de un convertidor MC de 11 niveles y una máquina de inducción de 5.5 kW.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRICISTAes_CL
dc.description.sponsorshipFONDECYT Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900214300
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68998
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleCONTROL DE UN MOTOR DE INDUCCIÓN ALIMENTADO POR UN CONVERTIDOR MULTICELDA EN CONDICIONES DE FALLAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900214300UTFSM.pdf
Size:
16.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format