Thesis PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN ALTURA
Loading...
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Este trabajo hace rnención sobre la selección de wi sistema personal para detención de caldas.
su uso, cuidado, compras y todo lo que se relacionc con la compra de Lin SPDC. Además se
hace mención sobre las formas de trabajo en altura y sus debidos cuidados a la hora de
realizarse.
Se tiene conciencia que cada accidente de altura conlleva consecuencias que en la mayorIa de
los accidentados suelen ser graves o fatales. Sabiendo que hay diferentes factores que pueden
influenciar a la hora de la ocurrencia de incidentes tales como factores climáticos, factores
psicológicos y otros que de detallarán más tarde, también se hace hincapié en al autocuidado
dejando en claro que por más procedimientos o capacitaciones ii otras medidas de seguridad
que cada empresa aplique a sus trabajadores, son ellos los que deben colaborar a que todas las
medidas que se adopten sirvan. ya que a la hora de realizar sus funciones son ellos los que
tornan las decisiones de realizar actos seguros o inseguros.
Para ello se presenta una propuesta de trabajo en altura. la cual se ha complementado con
diferentes requerimientos aplicables ya sea a, las personas, equipos o al mismo procedimiento
con el fin de colaborar de alguna u otra forma a disminuir los accidentes de alturas que se
producen en diferentes partes del trabajo, ya sea, en el puesto de trabajo mismo. como al llegar
a la zona de trabajo o al retirarse de esta.
Description
Keywords
TRABAJO EN ALTURA, ACCIDENTES LABORALES, PREVENCION DE RIESGOS LABORALES