EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2005

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La estructura general que entrega la norma ISO para los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), es gran utilidad para crear bajo un marco establecido las políticas que servirán de base para trazar los objetivos y las metas que deberán asegurar y demostrar el compromiso por parte de una organización en tomo a los temas ambientales. Durante este proceso existen variables organizacionales y técnicas propias de cualquier empresa que ponen a prueba la capacidad de gestión, los recursos, la flexibilidad, el presupuesto, etc. de una organización, de esta manera durante el desarrollo e implementación del SGA actuará un Sistema de Control que permitirá apoyar el normal proceso de la estrategia ambiental trazada. Este Sistema de Control durante su operación facilitará información sobre las variables que afectan la situación ambiental de la organización y será el elemento fundamental del proceso de retroalimentación que necesita la dirección para conocer el impacto de su participación y de las diferentes decisiones según el campo de aplicación. La operación del Sistema de Control está compuesta por un conjunto de indicadores en donde a través de una evaluación cualitativa de la percepción de la participación ejecutiva, motivación, comunicación y opinión de los clientes, se puede obtener una visión tanto interna y externa, del estado y del avance de las variables que pueden afectar el funcionamiento normal de la organización y sus planes en relación al sistema ambiental. El complemento de la evaluación cualitativa del Sistema de Control está dado por un sistema de indicadores que entrega información cuantitativa, los indicadores como el presupuesto, emisiones, frecuencia y número de controles, tasa de reclamos y número de proyectos, permitirán tener una visión de los resultados de las diferentes medidas que se han adoptado para el control del SGA. La interacción de ambos sistemas de indicadores actuará en un formato de información global, esto dará las herramientas necesarias para realizar un levantamiento y seguimiento a posteriori de las causas y fenómenos puntuales que están influyendo en el normal desarrollo del SGA, para ello, los indicadores se dividen en dos cuadros de control teniendo en cuenta la variación porcentual dentro de la cual se debe manejar cada uno de los indicadores, y la periodicidad del sistema de evaluación que busca fundamentar la acción preventiva, evitando las posibles desviaciones del sistema ambiental en tomo a su planificación. Con estas herramientas, sumado a la identificación de los factores críticos organizacionales y técnicos del sistema, y a una buena distribución de responsabilidades con una actitud participativa y no de carácter controladora, una empresa podrá enfocar todas sus herramientas a una participación activa externa e interna en sus sistemas, en su estrategia, en sus recursos y su estructura para desarrollar y mantener una política ambiental que se inserta dentro de un Sistema de Gestión Ambiental.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

SISTEMAS DE CONTROL, GESTION AMBIENTAL

Citation