EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INDICADOR DE AGLOMERAMIENTO ESPACIAL CON DATOS DE SIMICIDAD INDUCIDA POR MINERIA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES. INGENIERÍA CIVIL DE MINAS

Campus

Campus San Joaquín, Santiago

Abstract

En minería la seguridad y bienestar de los trabajadores es una prioridad, esto combinado con el paulatino cambio de minería de superficie a minería subterránea conlleva una búsqueda de mecanismos que mitiguen accidentes bajo tierra en faenas. El imprevisto mas frecuente y con mayor cantidad de fatalidades entre los años 2007 y 2014 registrado en minería subterránea corresponde a los accidentes causados por golpes con rocas (SERNAGEOMIN 2015) o denominados estallidos de roca, que corresponden a un fallo de las infraestructuras subterráneas resultando en el derrumbe o caída de techos o paredes de estas. Uno de los principales causantes de estos accidentes son eventos sísmicos producidos en las profundidades de la faena y que en su mayoría son generados debido a la inestabilidad causada al estado de esfuerzos estacionarios del macizo rocoso producidos por la excavación y/o construcción de dichas infraestructuras. En la actualidad es necesario contar con procedimientos que permitan controlar y gestionar de una manera mas consistente las causas y efectos de la actividad sísmica inducida por las labores mineras, generando así estados de alerta preventiva en caso de un aumento o disminución de la sismicidad. Una forma de generar estos procedimientos es mediante el uso de la información entregada por los distintos sistemas de monitoreo sísmico instalados en las faenas, utilizando esta base de datos local para generar así indicadores que puedan monitorear en tiempo real la respuesta sísmica del macizo rocoso a la minería aplicada. En este estudio se propone el desarrollo y aplicación de una metodología para determinar el indicador de aglomeramiento espacial, indicador que como se menciono, busca generar alertas en caso de eventos significativos con el objetivo de minimizar los efectos negativos de estos. La investigación se concentra en el estudio del catálogo sísmico de la mina Bobrek de Polonia, entre los años 2009 a 2010. El desarrollo de la metodología para generar el indicador se basa en algoritmos de clustering espacial aplicados al catalogo para así observar tendencias a lo largo del tiempo. los resultados obtenidos sugieren que el método de aglomeramiento DBSCAN es el método con uno de los mejores desempeños, obteniendo un valor de PSS de 0,46 a la hora de evaluar el indicador. Cabe destacar que en la actualidad se trabaja con variados tipos de indicadores sísmicos, siendo el desarrollado en este estudio solo una pequeña parte del potencial que tienen estas herramientas, el objetivo principal es que en un futuro se utilice este indicador junto a otros de manera conjunta para así optimizar sus resultados y poder así garantizar la seguridad de los trabajadores y del negocio minero.

Description

Keywords

SISMICIDAD INDUCIDA, AGLOMERACION, SEGURIDAD INDUSTRIAL

Citation