EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE VENTANAS OPERATIVAS CON BASE EN EL API 584: “INTEGRITY OPERATION WINDOWS”

dc.contributor.advisorROJO OLIVARES, ADRIAN
dc.contributor.authorGILLIBRAND FIGUEROA, JAVIERA FERNANDA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA QUíMICA Y AMBIENTALes_CL
dc.contributor.otherRAMIREZ LIVINGSTON, DANIEL ALBERTO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T09:54:51Z
dc.date.available2024-10-31T09:54:51Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente Memoria de Título tiene por finalidad el diseño, implementación, seguimiento y actualización de la Metodología de Ventanas Operativas de Integridad (V.O.) basada en el API 584: Integrity Operation Windows (IOW) en la descarga del Reactor en la Unidad de Hidrotratamiento de Nafta Liviana (LNHT).Las V.O., aseguran que las variables operativas se encuentren en un rango en el cual no se generen mecanismos de daño, evitando corrosión, fugas, fallas y mejorando la confiabilidad en los equipos. Por lo tanto, las V.O. establecen rangos de operación óptimos, generando una operación segura y responsable, sin interrupciones o paros no planeados.En un primer lugar, se realiza un marco teórico con respecto a materias importantes a tratar en el Diseño e Implementación de las V.O., entre ellas, la confiabilidad, el término de V.O., corrosión generalizada y finalmente corrosión en la Unidad de Hidrotratamiento.Luego de ello, se procedió a realizar un Manual de Procedimiento para el diseño, implementación, seguimiento y actualización de las V.O., incluyendo detalladamente qué información recopilar, cómo y qué realizar en cada una de las etapas y quien debe realizarlo.La etapa de Diseño de las V.O. incluye, definir las condiciones de diseño y funcionamiento de la unidad, definir las bases de diseño, identificar los mecanismos de falla, identificar las variables del proceso, determinar los límites de las variables, realizar un ranking de riesgos, verificar el riesgo aceptable y finalmente determinar la criticidad para establecer acciones y tiempos de respuestas requeridos frente a la excedencia de los límites ya establecidos.La etapa de Implementación, consta de tres fases, la primera es la documentación de toda la información generada en el diseño, la segunda fase consiste en la capacitación, y finalmente la última fase, consiste en la implementación propiamente tal.La etapa de Seguimiento, consiste en el monitoreo de las variables del proceso. En caso de excedencia de los límites establecidos, se deberán realizar inspecciones, y de ser necesario, se deberán ajustar los planes de inspección, las condiciones de operación o realizar un estudio. Finalmente se incluye una etapa de Actualización de las V.O., que consiste en una retroalimentación de los resultados de las inspecciones.Una vez ya realizado el Manual piloto de Procedimiento, se procedió a realizar el Diseño de las V.O. en el efluente del Reactor LNHT. El desarrollo de las V.O. se hizo conforme a dicho Manual, siguiendo cada una de sus etapas. Como resultado principal en el Diseño, se obtuvieron los límites operativos con respecto a la variable pH, el cual es de un rango de 6,5 a 6,8. Con ello se evaluó el riesgo asociado, estableciendo las acciones y tiempo de respuesta frente a las excedencias de los límites operativos.En cuanto a la Implementación y Seguimiento de las V.O. en el efluente del reactor LNHT, no se lograron realizar, debido a que Enap consta con una serie de procedimientos para generar cambios o implementar nuevos procedimientos en los ya existen actualmente. Pese a ello se realizó una lista de recomendaciones para la implementación. Por lo tanto, la presente memoria, solo comprenderá del Manual de Procedimiento y de la etapa de Diseño de las Ventanas Operativas en el reactor LNHT.es_CL
dc.description.degreeIngeniería Civil Químicaes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900257500
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65323
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAPI 584es_CL
dc.subjectHIDROTRATAMIENTOes_CL
dc.subjectVENTANAS OPERATIVAS DE INTEGRIDADes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL QUIMICAes_CL
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE VENTANAS OPERATIVAS CON BASE EN EL API 584: “INTEGRITY OPERATION WINDOWS”es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014525

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900257500UTFSM.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format