Thesis Análisis de la educación financiera en los estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María
Loading...
Date
2023-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
En este estudio se diseña una investigación del tipo cuantitativa para analizar la relación
existente entre la alfabetización e inclusión financiera en jóvenes universitarios. Para ello, se
recoge una muestra entre los estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María.
De acuerdo con el estudio, 32% de los encuestados posee solo una tarjeta de débito y el
55% carece de tarjetas de crédito. El 18% de la muestra posee deudas financieras, y solo el 6%
posee un nivel de deuda crítico. El producto financiero más comúnmente utilizado es la tarjeta de
débito y/o cuenta de vista (91%), seguido de la cuenta corriente y/o línea de crédito (44%). El
género masculino predomina en la tenencia de cada uno de los productos financieros.
A pesar de contar con una elevada tasa de alfabetización financiera, cercana al 86%, el
estudio reveló que solo el 38% de los estudiantes están incluidos financieramente, y el 62%
muestra bajos niveles de inclusión. Una correlación positiva pero baja entre la alfabetización e
inclusión financiera sugiere que una mayor alfabetización financiera puede contribuir a una
mayor inclusión financiera.
El estudio también reveló brechas de género y de edad en la alfabetización financiera, y
determinó que el concepto financiero menos entendido es el interés compuesto. Además de
dimensionar que solo el 14% de los encuestados estaba al tanto de la ley Fintech, destinada a
promover la inclusión financiera en Chile
Description
Keywords
ALFABETIZACION FINANCIERA, INCLUSION FINANCIERA, EDUCACION FINANCIERA