Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE MUEBLES DERIVADOS DE MADERA
dc.contributor.advisor | JARA BULNES, GABRIEL | |
dc.contributor.author | RAMIREZ QUINCHAO, GABRIEL ALONSO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.creator | RAMIREZ QUINCHAO, GABRIEL ALONSO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T21:26:38Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T21:26:38Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo lleva como título“Estudio de pre factibilidadpara la creación de empresa productora de muebles derivados de madera". Su objetivo es implementar una empresa que sea capaz de producir productos derivados de madera, como pouf, banquetas, baúlesyrespaldos de cama. Enfocado en el mercado perteneciente a la región de Valparaíso, acotado a las comunas aledañas a la de fabricación (Villa alemana, Viña del mar, Valparaíso, Con-con, Quilpué). Los productos se ofrecerán en formato personalizado, lo que otorgara libertad de diseño parcialal consumidor.En el capítulonúmerouno, “Diagnosticoy metodología de evaluación”,se mostrará y definirá el objetivo generaly especifico del proyecto, los antecedentes cualitativos del producto a generar,visualizando los beneficios otorgados por los productos, el tamaño del proyecto y como impactaráeste dentro de la sociedad,para así estipular si impactaráde buena forma en la estructura social de la región.En el Capítulo número dos, se realizará el análisis de pre factibilidad de mercado, en él se definiría el producto a fabricar, se analizarála demanda y como las distintasvariables visualizadas afectaran en ella, asícomo el comportamiento de este. Se determinarálos niveles de precio a través de encuestas realizadas a un sector parcializado de la población objetiva, pero también se estimaránlas proyecciones de demanda (de ventas) para el horizonte de evaluaciónde este proyecto. Este punto será primordial dentro del estudio debido a que en este se establecerá el rango de precio por el cual el cliente o posible adquisidor está dispuesto a invertir en el producto, lo que propiciara una estimación real de ingreso percibido por concepto de ventas, este ítem es información real y de primera fuente, puesto que será recopilada de los potenciales clientes.En el capítulo número tres, se describían los procesos, los flujos de insumos que se necesitaran para cubrir la demanda esperada en el transcurso del proyecto, la selección y descripción de los equipos necesarios para la fabricación de cada elemento que compone el producto, asícomo también, todo requisito técnico y si está disponibley cumplen con todos los requisitos asociados. Se determinan distintos recursos necesarios para el correcto funcionamiento de los procesos, como el personal, los costos operacionales y de insumos, gastos, y la inversión inicial necesaria. La inversióninicial estimada para el proyecto es de 399,94 UF.En el capítulo número cuatro, se verán los antecedentes que serán necesarios para el correcto funcionamiento del proyecto, en aspectos, legales, administrativos, tributarios, organizacionales, y de medio ambientales, para así, determinar gastos adicionales por conceptos de establecimiento de la empresa legalmente. En el capítulo número cinco, se analizará la evaluación económica dando especial énfasis en el tipo de financiamiento a utilizar y las consideraciones básicas para el cálculo de los distintos índices, tipo de moneda, impuestos, depreciación etc. Se aplicará al flujo de caja una sensibilización de algún elemento que se considere como crítico en el proceso del proyecto, para así determinar, bajo que circunstancia el proyecto se vuelve factible o no. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560900267213 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61312 | |
dc.subject | MUEBLES DERIVADOS DE MADERA | es_CL |
dc.subject | FABRICACION DE MUEBLES | es_CL |
dc.subject | MERCADO | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE MUEBLES DERIVADOS DE MADERA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900267213UTFSM.pdf
- Size:
- 4.73 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format