Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN GIMNASIO DE CROSSFIT EN LA V REGION
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo de títulotiene por objetivo evaluar la implementaciónde ungimnasio de Crossfiten la ciudadde Viña del Mar,sector centro.La iniciativa nace de la alta demanda deportiva en esta zona, del rápido posicionamiento de Crossfit en Chile y del crecimiento acelerado del mercado del fitness.Actualmente, no existen muchos Box instalados en laregiónde Valparaíso, por esto, el proyecto tiene buenas posibilidades de entrar en este mercado y cubrir el resto de la demanda que falta por satisfacer y para ello se realizará un estudio de prefactibilidad técnica y económica de la implementación de este Box, con el objetivo de obtener una participación importante en el mercado del Crossfit en esta región. Para esto se abordaránlas siguientes temáticas: Capítulo1: “Diagnósticoy metodologíade Evaluación”: Se analizaránlos antecedentes generales y específicosdel proyecto. Tambiénse detallan los objetivos en el contexto de desarrollo del proyecto y el tamañoe impactos relacionados con este, ademásse expondrá la metodología, definiendo las situaciones con y sin proyecto. Se identifican los métodospara obtener beneficios y costos de éste,se estableceránlos criterios de evaluacióna utilizary la estructura de evaluaciónde este proyecto. Capítulo2: “Análisisde Prefactibilidad Mercado”: Sedefiniráel producto, seanalizarála situaciónactual del mercado, con un análisisde la demanda actual y futura, variable que la afectan, comportamiento del mercado actual. Se evaluarála oferta actual y futura mediante datos históricos. Finalmente se realizaráel análisisde macro localizacióny micro localizaciónpara el proyecto.Capítulo3: “Análisisde prefactibilidad técnica”; apunta a desarrollar el proyecto en general, la selecciónde equipos, procesos productivos, rendimientos y calidad del producto. Capítulo4: “Análisisde prefactibilidad administrativa, legal, societaria, y tributaria, financiera y ambiental”; se entregan los cálculosdel personal requerido, turnos y programas de trabajo. Además, se describe el segmento legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental relacionada con el proyecto.
Capítulo5: “Evaluacióneconómica”; se analizan todos los aspectos económicosdel proyecto, presentando los flujos de cajas y análisisde sensibilidad como resultado final, se evaluaráel mejor VAN considerando financiamiento externo de: 25%, 50% y 75% además, de calcular una tasa de retorno (TIR) para determinar la rentabilidad del proyecto. En el aspecto económico, los flujos de caja desarrollados indican que la mejor alternativa para financiar el proyecto es solicitar un créditoen una instituciónbancaria por el 75% del valor de la inversióninicial, con esta condiciónel VAN del proyecto asciende a UF 459,58considerando un periodo de recuperaciónde la inversiónde tresaños.Conclusióny Recomendaciones: Se entregan las principales deducciones del proyecto, los resultados de la evaluacióneconómica, y se reconoce todas las variables positivas y/o negativas para la instalacióndel gimnasio de Crossfit, la que concluye con un proyecto factible de ejecutar y de sensible rentabilidad
Description
Keywords
CROSSFIT, ENTRENAMIENTO FUNCIONAL, ENTRENAMIENTO ALTA INTENSIDAD