Thesis APLICACIÓN DE ANÁLISIS DE ÁRBOL DE FALLAS EN PROYECTO DE DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS
dc.contributor.advisor | SARIEGO PASTÉN, PEDRO MARCOS | |
dc.contributor.author | CABRERA PERALTA, SANDRINO ALEXANDER | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | CABRERA PERALTA, SANDRINO ALEXANDER | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T03:02:00Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T03:02:00Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Este trabajo de titulación presenta la aplicación del método llamado (3z(BAnálisis de Árbol de Falla(3y ((BFTA), el cual es un enfoque analítico deductivo que aplica análisis de Causa-Raíz a las fallas de Procesos o Productos. Se divide en siete partes; primero, presenta algunos conceptos básicos del análisis de sistemas para entender el enfoque analítico de este método. Segundo, entrega un punto de vista histórico del (3z(BFTA(3y (Ben la industria, compuesto por eventos importantes, los autores que aportaron en el desarrollo, los enfoques existentes, las aplicaciones, y los tipos de softwares desarrollados para construir y evaluar el (3z(BFT(3y. (BTercero, describe el modelo del árbol de falla y los símbolos que se utilizan para representar; los eventos, las puertas y las transferencias, los cuales le entregan la característica visual a esta herramienta. Cuarto, se enuncian las reglas para la construcción de un (3z(BFT(3y (By se definen los conceptos que se deben conocer como son: (3z(Bfailure(3y(B, (3z(Bfault(3y(B, tipos de componentes, falla; y el modo y mecanismo de falla. Quinto, se describen los métodos para evaluar el árbol de falla, obteniendo los conjuntos de corte mínimo y los conjuntos de ruta, procedimiento llevado a cabo por medio de las ecuaciones equivalentes del (3z(BFT(3y(B, gracias a la aplicación de Algebra Booleana. Sexto, un resumen de los tipos de evaluación; cualitativa y cuantitativa, y los resultados que entrega cada evaluación. Define dos tipos de importancias, los modos de falla y las características de confiabilidad. Por último, se presentan tres ejemplos de diferentes aplicaciones de un (3z(BFTA(3y(B; el primero corresponde a un cambio de diseo de un proceso, el siguiente es la evaluación de un accidente y por último evaluar la confiabilidad de un producto. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900192294 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56085 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | CONFIABILIDAD (INGENIERÍA) | es_CL |
dc.subject | ARBOLES (TEORÍA DE GRAFOS) | es_CL |
dc.subject.other | INGENIERIA CIVIL MECANICA | |
dc.title | APLICACIÓN DE ANÁLISIS DE ÁRBOL DE FALLAS EN PROYECTO DE DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900192294UTFSM.pdf
- Size:
- 3.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format