EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION MANEJO MANUAL DE PACIENTES MAPO EN HOSPITALES SANTO TOMAS DE LIMACHE Y SAN MARTIN DE QUILLOTA, REGION DE VALPARAISO, CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar el Servicio de Medicina, Servicio de Urgencia del Hospital Santo Tomás de Limache, Servicio de Medicina y Unidad de Emergencia Adulto Hospital San Martín de Quillota utilizando la metodología MAPO, con el fin de detectar oportunidades de mejora en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Para ello se observó de manera directa los servicios, para identificar los puestos de trabajo que realizan manejo manual de pacientes, evaluó los factores de riesgo y generaron propuestas de mejora al Departamento de Prevención de Riesgos del servicio de salud Viña del Mar-Quillota en un informe técnico. Se identificaron cuatro puestos de trabajo: Médico general, Enfermería, Técnico Nivel Superior (TENS) y Auxiliares de Servicio. Los resultados de la evaluación evidenciaron que en el Hospital Santo Tomás de Limache el servicio de Medicina (Índice MAPO 1,73) presentó una mediana exposición al riesgo y el servicio de Urgencia presentó una exposición irrelevante al riesgo (Índice MAPO 0,85). Mientras que en el Hospital San Martín de Quillota, el Servicio de Medicina y la Unidad de Emergencia Adultos presentaron una exposición baja al riesgo (Índice MAPO 0,52 y 0,2). Sin embargo en todos los servicios evaluados se evidenció que no existía formación respecto a MMP. Se concluyó que las únicas medidas de control son a través de equipos y herramientas, existen ciento setenta y cuatro funcionarios que realizan hasta doce tipos de MMP, la moda entre los factores de riesgo fueron formación, insuficientes camas regulables en altura y sillas de ruedas. Se recomienda gestionar un programa de capacitación, reemplazar las camas no regulables en altura y aumentar el número de sillas de ruedas, lo que sin escatimar en gastos son alrededor de 2.467.200$ pesos chileno.

Description

Keywords

ERGONOMIA, MOVILIZACION MANUAL DE PACIENTES, MAPO

Citation