Thesis PROPUESTAS DE MEJORAS AL PROCESO DE LUBRICACIÓN DEL TALLER MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
La minería en Chile, cada día experimenta crecimientos, donde nuevas tecnologíason incorporadas en sus líneas de producción.Cuando se tiene el objetivo de producir y avanzar, se idean diversas estrategiaspara agilizar los trabajos, es aquí donde Codelco (compañía mandate de una gran parte de la minería en Chile) solicita proyectos, donde se involucra diversas empresa contratistas.“El Teniente” es una minera subterránea, donde Mas Errázuriz, empresacontratista, con más de treinta años de servicio en minería, tiene un contrato vigente en el proyecto Dacita, en el nivel de producción Sub6 de dicha minera. El contrato consiste en realizar túneles subterráneos fortificados con producción.Mas Errázuriz, para ejecutar los túneles subterráneos, tiene en sus líneasmaquinarias especializadas, con altos niveles de tecnologías y seguridad. Contiene una flota totalmente equipada, ya que no existe alguna actividad en la minería que no demande maquinaria, debido a la envergadura de los trabajos.Debido a la importancia de los equipos mineros, ME conforma un departamentogerencial llamado “Maquinaria” que tiene como misión mantener la flota en perfecto estado y siempre en calidad de operativos.El departamento de Maquinaria, tiene un taller mecánico donde responde a losmantenimientos y reparaciones de los equipos mineros. Prestando servicio a otrosdepartamentos (minería y obras civiles). En el taller se aplican estrategias para mantener las maquinarias, utilizando métodos de mantenimientos preventivos, predictivos y correctivos. Para dar respuestas a las necesidades que tenga la flota de equipos.En cada actividad que se desarrolla en el taller mecánico, se involucran loslubricantes y debido a la importancia que tienen en los equipos mineros y en la mecánica en general. Este proyecto de título es apuntado a realizar propuestas de mejoras al proceso de lubricación, adoptado por el departamento de Maquinaria.Para conocer el proceso de lubricación actual del taller, se aplica el método de “Lubricación basada en confiabilidad” propuesto por Noria (empresa de clase mundial en gestión y ejecución de procesos de lubricación). Que consiste en dividir el proceso en cinco etapas básicas, las que son:¿ Selección del lubricante¿ Recepción y almacenamiento¿ Manejo y aplicación¿ Administración del lubricante¿ Disponibilidad ecológica.Con estas cinco etapas se realiza el levantamiento técnico del proceso actual, donde se incorpora en paralelo métodos de estudios de comparación y check list de recomendaciones, en las etapas que se puedan designar. Con el propósito evaluar y detectar los puntos críticos, los que se deberán eliminar o disminuir con respuestas ingenieril, los que aportaran a los índices de eficiencia y seguridad del taller.Se expresan siete propuestas de mejoras al proceso lubricación actual, donde se describen en forma detalladas para ser utilizadas, como guías de ejecución. Las que deben ser analizadas por ME en una presunta incorporación.Alguna de las propuestas:¿ Criterios de homologación¿ Estructura metálica anti-derrame¿ Sistema de lubricación centraliza¿ Chec list de revisión diariaPara dar a conocer las ventajas que entregan las propuestas expresadas, se realiza una evaluación técnica y un estudio de costos. Con el fin de saber las características y las ventajas de cada una y como se minimizan los puntos críticos encontrados. Además se indaga como el taller mecánico puede financiar las propuestas.La disponibilidad de los equipos mineros es lo primordial, ya que el taller genera remuneración por las horas operacionales del equipo. Por eso que se debe lograr un servicio de alta calidad, eficiente y eficaz.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
DEPARTAMENTO DE MAQUINARIA, EQUIPOS MINEROS, LUBRICACION, LUBRICACION BASADA EN CONFIABILIDAD, MANTENIMIENTO PREVENTIVO