EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTO DE IMPLEMENTACIÓN DE MUESTREO SISTEMÁTICO EN PROCESO DE ENVASADO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

dc.contributor.advisorCARVALLO GONZALEZ CRISTIAN ANTONIO
dc.contributor.authorSÁEZ FRIZ, YOHANA TOLENTINA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherSOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO
dc.contributor.otherPOBLETE GÓMEZ, VÍCTOR CRISTÓBAL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorSÁEZ FRIZ, YOHANA TOLENTINA
dc.date.accessioned2024-10-29T20:23:26Z
dc.date.available2024-10-29T20:23:26Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa industria farmacéutica requiere de prácticas adecuadas para la fabricación y de inspección decalidad de los medicamentos. Esta propuesta establece pautas para realizar muestreo que sea eficazen la detección de defectos en proceso de envasado, con el fin de dar cumplimiento a los requisitosde calidad establecidos en la Norma Técnica 127 de Buenas Prácticas de Manufactura.La metodología propuesta en el presente informe, se basa principalmente en planes yprocedimientos de muestreo para inspección por atributos descritos en la Norma Chilena Nch 44.of2007, con los que se clasificara lotes como conforme o no conforme, respecto a requisitosespecificados.El objetivo general de esta propuesta es implementar en una primera etapa muestreo sistemático,en líneas de envasado de productos, con el propósito de detectar defectos en envases primarios(Blíster), antes de finalizar la etapa de envasado, con la finalidad de prevenir reprocesos, reportesde desvíos y reclamos del cliente final.Esta implementación se realizará por etapas de manera paulatina, en cada una de las líneas deenvasado de una planta productiva de un laboratorio farmacéutico, ubicado en la RegiónMetropolitana.Como parte del proyecto se actualizó el procedimiento de control de proceso, incluyendo plan demuestreo y tipo de muestreo a utilizar. Adicionalmente se incluyó un formato de muestreosistemático, el cual permitirá al operador saber en qué caja extraer la muestra y de esta maneraidentificar la unidad para que luego sea revisada por el inspector.Este informe incluye evaluación de costos de calidad asociados a las actividades realizadas, los quese dividen en: Costos de Calidad $642.250 (Costos de prevención, Costos de evaluación), Costosde No Calidad $20.090.250 (Costos de fallas internas y externas).es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDADes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDADes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901543367
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53730
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCALIDAD DE LOS MEDICAMENTOSes_CL
dc.subjectGESTION DE LA CALIDADes_CL
dc.subjectINDUSTRIA FARMACEUTICAes_CL
dc.titlePROPUESTO DE IMPLEMENTACIÓN DE MUESTREO SISTEMÁTICO EN PROCESO DE ENVASADO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2019
usm.identifier.thesis4500029591

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901543367UTFSM.pdf
Size:
2.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format