EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA VIÑA BOUTIQUE EN LA REGIÓN METROPOLITANA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El proyecto en estudio consiste en la implementación y puesta en marcha de una viña bajo el formato de viña boutique, para el análisis, se repasarán aspectos importantes relacionados a la demanda del vino en Chile en los últimos años, así como también las dificultades que el correcto desarrollo de este ha presentado y las iniciativas que se están implementado para revertir y/o subsanar estas situaciones, la “Viña Boutique” embotellará vino de calidad gran reserva y/o Premium, comprado a granel directamente a viñas productoras en este formato, para la realización del proyecto se ha tiene considerado un horizonte de 5 años en su evaluación, basado en los factores económicos y de desarrollo del momento, los cuales favorecen y promueven a una inversión de corto plazo, este será implementado en la Región metropolitana dada la cercanía que hay con los productores y por lo concentrado que está el mercado tanto mayorista como al detalle de la industria vitivinícola, así como también la constante llegada de turistas en busca de vinos con experiencias diferentes a las encontradas ya habitualmente, éste se venderá solo a través de restaurantes con venta de alcoholes, los cuales son un trampolín tremendo para pequeños y nuevos productores, dada la poca oferta que hay en este rubro y la alta expectativa que tienen los consumidores al momento de solicitar una botella de vino a sus mesas. A través de este estudio se determinará la viabilidad del proyecto mediante las variables de aceptación de éste, entre los cuales se encuentran diferentes prefactibilidades necesarias para transmitir seguridad al inversionista, como lo son el mercado, el económico, y el ámbito social, entre otros, sin dejar de lado factores determinantes a la hora de analizar este tipo de proyectos, como lo son el VAN, el TIR y el ROI, los cuales son factores de éxito fundamental. Es importante destacar que la realización del proyecto está acotada a la última etapa del ciclo de vida de producción del vino, el cual consta del embotellado, etiquetado y venta al público final, de esta forma se lograron acotar los montos de los capitales a invertir, pero de igual manera consiguiendo un precio costo más elevado del que se podría acceder con una inversión de mayor envergadura, no obstante esto no le quita competitividad al desarrollo del proyecto logrando valores de éxito bastante exitosos para lo que es el promedio de la industria. Esta evaluación consta de 5 secciones las cuales abordan cada ítem técnico necesario para la evaluación del proyecto, intentando cubrir todos los aspectos importantes que puedan influir en la realización de este, sin dejar de lado ningún criterio de evaluación pertinente que influya en la realización del mismo

Description

Keywords

VIÑA BOUTIQUE, VINO EN CHILE, ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD VIÑA

Citation