Thesis VENTAS DE INSUMOS OPERACIONALES, CASO APLICADO A LATAM AIRLINES GROUP S.A.
Loading...
Date
2018-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN AVIACIÓN COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El área supply chain de la aerolínea LATAM, se encarga del abastecimiento de materiales, como lo son componentes, consumos o herramientas para las aeronaves que se encuentran en mantenimiento mayor, mantenimiento programado o en condición de AOG (aircraft on ground) las que corresponden a tareas de mantenimiento no programado.
Se debe tener un absoluto control de inventario, otorgando políticas de abastecimiento que cubran las necesidades de la empresa, es por esto, que se decide estudiar diferentes modelos de inventario para encontrar el que se adapte mejor a la compañía y así poder disponer de inventario según la demanda que ha tenido durante el último periodo.
Los métodos de transporte para el abastecimiento de unidades son fundamentales, ya que se busca disminuir el costo de trasporte, obteniendo la ruta más óptima y al mismo tiempo disminuir los tiempos de espera de abastecimiento, es por ello, que se realiza un estudio de los diferentes métodos de transporte, donde se planteará el modelo matemático que logre minimizar de mejor manera los costos asociados al transporte.
De acuerdo a lo desarrollado con las herramientas de control de inventario, se encontrarán las políticas de abastecimiento, para poder continuar hacia el proceso de ventas operacionales, donde se vende parte del inventario a diferentes aerolíneas que así lo requieran, sin dejar desabastecido, ya que en cualquier momento se puede requerir el uso de una unidad, es por esto, que siempre se debe verificar que exista stock y abastecerlo si es necesario.
Con todo lo anteriormente mencionado, se espera crear el proceso de ventas dentro de LATAM, ya que actualmente no existe nada concreto, ni instrucciones por las cuales deban regirse las personas que actualmente son las encargadas de llevar a cabo este proceso, donde debe existir un registro de unidades vendidas para luego poder ser facturadas y así obtener resultados tangibles de las ventas operacionales.
Finalmente, como recomendación, se sugiere realizar un estudio técnico y económico con la creación del puesto de ventas operacionales, para realizar un trabajo enfocado netamente en las ventas para abrirse a nuevos nichos que pueden ser explotados y podrían significar una rentabilidad importante para la empresa.
Description
Keywords
LATAM AIRLINES, GESTIÓN DE INVENTARIOS